Política Por: El Ciudadano10/10/2020

Máximo Paz: reuniones en plazas por el Día Mundial del Hábitat

‘Vivienda para todos’ es la campaña promovida por la Organización de las Naciones Unidas. En el ámbito distrital se pide por la reglamentación y aplicación de la ordenanza local.

Simulación de casilla en plaza central de Máximo Paz.

En el marco del Día Mundial del Hábitat, por primera vez organizaciones sociales, gremiales y políticas de Cañuelas conmemoraron la jornada y realizaron ayer reuniones en plazas de la localidad de Máximo Paz para concientizar sobre la problemática del déficit habitacional.
Con el cuidado por los protocolos sanitarios del COVID-19, se organizaron cinco intervenciones artísticas en donde se armaron estructuras que simulaban ser casillas para visibilizar cómo vive una familia que no tiene acceso a los servicios básicos de una vivienda. La jornada se desarrolló de forma simultánea en las plazas Almafuerte, Eva Perón, Ni una menos, Praderas y la central de la localidad Mártires de Malvinas, sobre Av. Pereda y Ruta 205. 
Se entregó folletería, hubo una radio abierta y se pidió la generación de Bancos de Tierra a nivel local mediante la ley provincial de Hábitat y la reglamentación de la ordenanza local de Hábitat, sancionada en el año 2016, para garantizar “un acceso Justo, Legal y Digno a la Tierra. La responsabilidad de garantizar este acceso es del Estado. Venimos a exigir el cumplimiento de las leyes que ya existen a tal fin”, comunicaron desde la organización.
Al evento fue invitada la subsecretaria de Hábitat y Economía Popular de Cañuelas, Marta Ferraro, que semanas atrás elevó desde su área un proyecto a la intendenta, Marisa Fassi, para reglamentar la norma local y así crear el Consejo de Hábitat.  
En este sentido, los organizadores solicitaron “al Ejecutivo Municipal que reglamente la ordenanza creada en el 2016, para dar comienzo al funcionamiento del Concejo Local de Hábitat. Por que no trabajamos para los eventos, construimos poder popular!!! Por el banco de tierra, por la regularización dominial, por todas las herramientas que nos den mas derechos!!! Este año vivienda para todos por un mejor futuro urbano!!!”.
Con respecto a la formación del Consejo Local de Hábitat la subsecretaria Ferraro explicó: “Estoy en la gestión desde enero, en marzo vino la pandemia y era bastante difícil convocar a un Consejo de Hábitat en donde tenés que discutir con un montón de actores en medio de la pandemia. De hecho de Hábitat se han hecho cosas; presentamos el proyecto del puente de Combate de Los Pozos y conseguimos el financiamiento de la Provincia, estamos gestionando un proyecto para el barrio El Ombú, es decir, que se está trabajando. En el caso del Consejo era complicado por la pandemia pero ya enviamos un modelo para que la intendenta lo vea. El plan bonaerense que lanzó Kicillof es muy bueno, está pensando la Provincia a diez años, incluso lo superará a él”.
A través de la Resolución 40/202 de 1985 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró que el primer lunes del mes de octubre sea el Día Mundial del Hábitat. En éste se pretende que la ONU y sectores vinculados al tema discutan sobre el desarrollo sostenible de las ciudades e insten a los gobiernos al cumplimiento del derecho fundamental de los ciudadanos a contar con una vivienda digna, segura y asequible.


Otra reunión por el Hábitat

Semanas atrás otras organizaciones se encontraron en La Casa de Todos, sobre calle Lara al 600, en donde se propuso elevar una nota a la Intendenta para solicitar la reglamentación de la ordenanza de Hábitat y la conformación del Concejo Local de Hábitat.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.