
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
‘Vivienda para todos’ es la campaña promovida por la Organización de las Naciones Unidas. En el ámbito distrital se pide por la reglamentación y aplicación de la ordenanza local.
Política10/10/2020
El Ciudadano
En el marco del Día Mundial del Hábitat, por primera vez organizaciones sociales, gremiales y políticas de Cañuelas conmemoraron la jornada y realizaron ayer reuniones en plazas de la localidad de Máximo Paz para concientizar sobre la problemática del déficit habitacional.
Con el cuidado por los protocolos sanitarios del COVID-19, se organizaron cinco intervenciones artísticas en donde se armaron estructuras que simulaban ser casillas para visibilizar cómo vive una familia que no tiene acceso a los servicios básicos de una vivienda. La jornada se desarrolló de forma simultánea en las plazas Almafuerte, Eva Perón, Ni una menos, Praderas y la central de la localidad Mártires de Malvinas, sobre Av. Pereda y Ruta 205.
Se entregó folletería, hubo una radio abierta y se pidió la generación de Bancos de Tierra a nivel local mediante la ley provincial de Hábitat y la reglamentación de la ordenanza local de Hábitat, sancionada en el año 2016, para garantizar “un acceso Justo, Legal y Digno a la Tierra. La responsabilidad de garantizar este acceso es del Estado. Venimos a exigir el cumplimiento de las leyes que ya existen a tal fin”, comunicaron desde la organización.
Al evento fue invitada la subsecretaria de Hábitat y Economía Popular de Cañuelas, Marta Ferraro, que semanas atrás elevó desde su área un proyecto a la intendenta, Marisa Fassi, para reglamentar la norma local y así crear el Consejo de Hábitat.
En este sentido, los organizadores solicitaron “al Ejecutivo Municipal que reglamente la ordenanza creada en el 2016, para dar comienzo al funcionamiento del Concejo Local de Hábitat. Por que no trabajamos para los eventos, construimos poder popular!!! Por el banco de tierra, por la regularización dominial, por todas las herramientas que nos den mas derechos!!! Este año vivienda para todos por un mejor futuro urbano!!!”.
Con respecto a la formación del Consejo Local de Hábitat la subsecretaria Ferraro explicó: “Estoy en la gestión desde enero, en marzo vino la pandemia y era bastante difícil convocar a un Consejo de Hábitat en donde tenés que discutir con un montón de actores en medio de la pandemia. De hecho de Hábitat se han hecho cosas; presentamos el proyecto del puente de Combate de Los Pozos y conseguimos el financiamiento de la Provincia, estamos gestionando un proyecto para el barrio El Ombú, es decir, que se está trabajando. En el caso del Consejo era complicado por la pandemia pero ya enviamos un modelo para que la intendenta lo vea. El plan bonaerense que lanzó Kicillof es muy bueno, está pensando la Provincia a diez años, incluso lo superará a él”.
A través de la Resolución 40/202 de 1985 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró que el primer lunes del mes de octubre sea el Día Mundial del Hábitat. En éste se pretende que la ONU y sectores vinculados al tema discutan sobre el desarrollo sostenible de las ciudades e insten a los gobiernos al cumplimiento del derecho fundamental de los ciudadanos a contar con una vivienda digna, segura y asequible.
Semanas atrás otras organizaciones se encontraron en La Casa de Todos, sobre calle Lara al 600, en donde se propuso elevar una nota a la Intendenta para solicitar la reglamentación de la ordenanza de Hábitat y la conformación del Concejo Local de Hábitat.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.