El traumatólogo Hernán Charlón es el nuevo director del Hospital Marzetti
La intendente lo presentó el jueves, en medio de una ovación del personal. Paola Kruger, Juan Carlos Mariscotti, Norberto Moldes, Gabriel Scrofani y dos profesionales que se sumarán la semana que viene completarán el equipo.
El médico traumatólogo Hernán Charlón, de 52 años, oriundo de Monte Grande, fue designado esta semana como nuevo director del Hospital Angel Marzetti.
Su designación se formalizó el jueves en una reunión informal que la intendenta Marisa Fassi mantuvo con el personal en los pasillos del centro de salud. La gente aplaudió de manera prolongada y sostenida cuando la jefa comunal mencionó el nombre de Charlón, un profesional muy apreciado por sus pares, enfermeros y pacientes.
En el mismo encuentro fueron presentados algunos de los colaboradores que completarán el equipo directivo. En el ‘aplausómetro’ casi le ganó a Charlón el nuevo Auditor General, Juan Carlos Mariscotti, un hombre de extracción radical recordado por su eficiente gestión como administrador del Marzetti entre 2002 y 2003.
Trascendió que Mariscotti estará en el cargo de la Auditoría por un plazo de aproximadamente seis meses y durante ese período donará el sueldo a la Cooperadora.
Por otra parte el Dr. Norberto Moldes, médico clínico y flebólogo, de 61 años, –candidato a concejal por el denarvaísmo en 2013 y precandidato a intendente por el PRO en 2015– será jefe de Emergencias; en tanto que Paola Kruger asumirá como jefa de Personal.
Gabriel Scrofani, ex presidente de la Cámara de Comercio y ex integrante del Ejecutivo en el área de Seguridad, ocupará el rol de jefe de Mantenimiento. Mariscotti ya le encargó un inventario y relevamiento fotográfico de cada rincón del Marzetti para determinar existencias y carencias.
Con estas designaciones la intendenta Marisa Fassi cambió una lógica que había establecido su marido, especialmente tras el escándalo de los médicos truchos: el nombramiento de directores militantes con equipos foráneos, sin consenso dentro del personal y los profesionales.
La semana que viene se sumará al equipo directivo un contador de confianza del nuevo jefe de Gabinete, Fernando Jantus, que de todas maneras responderá a las directivas de Mariscotti. Se supo que en la semana llegó un médico y contador especializado en Administración Hospitalaria, pero duró unas pocas horas. “Quiso manejar todo y lo mandaron de vuelta a la casa”, dijo una fuente.
Otra designación que está pendiente de resolución es la del nuevo asesor legal del Ente. Brenda Rodríguez seguramente no continuará en esa función por dos motivos: ya inició los trámites jubilatorios y además quedó muy salpicada en el juicio a Felipe Nori. La jueza que llevó adelante las audiencias pidió que se la investigue por el presunto delito de falso testimonio y además, junto a Federico Pequeño, Fabiana Pereyra, Diana Barcia y otros funcionarios, integra la lista de personas investigadas en la causa paralela por ‘Malversación de Caudales Públicos’ que instruye la Fiscalía Nº17 de La Plata.
La presencia del abogado Sergio Nucifora durante la presentación de Charlón alimentó rumores sobre su posible nombramiento en remplazo de Rodríguez, pero todo parece indicar que el veterano radical solo oficiará como colaborador en este período de transición y que el nuevo abogado del Ente será un profesional externo a Cañuelas también aportado por Jantus.
Germán Hergenrether
Te puede interesar
Una cirugía inédita le devolvió la esperanza un hombre de 30 años en el Hospital de la Cuenca Alta
El equipo de Neurocirugía Endovascular realizó una intervención de altísima complejidad utilizando la técnica de doble olla a presión transvenosa modificada. El paciente recibió el alta médica a los siete días. Se trata de un hito por el grado de dificultad de la malformación.
Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta
Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.
Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza
La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.