Concejala del PRO organizó una charla virtual abierta para “una mejor escucha”
Referentes del partido local organizaron un encuentro al que sumaron más de 70 personas. La moderadora de la reunión fue la concejala Natalia Blasco. Con el coaching Lucas Fernández reflexionaron de las posiciones que se alcanzan en todos los ámbitos desde el escuchar.
Con el título ‘Mejorá tu escucha, mejorá tu realidad’, la referente principal del PRO en el Concejo Deliberante Natalia Blasco hizo un Zoom la semana pasada por la tarde para hablar de la importancia de la escucha; no hubo lugar para el feminismo, ni del lugar que ocupan las mujeres en la política y de los insultos y destratos que recibieron, como ocurrió en el cuerpo deliberativo de la ciudad.
Fue el viernes 29 de agosto, mediante la plataforma Zoom, cuando se realizó la reunión virtual abierta, con inscripción previa, convocada por Mujeres PRO. La presentación inicial del tema fue llevada adelante por Lucas Fernández, profesional cañuelense, especialista en desarrollo de coaching y liderazgo, activo participante en organizaciones de servicio a la comunidad, socio de Rotary Internacional, donde se desempeña como capacitador para la Argentina, Uruguay y Paraguay, y como coordinador distrital de seminarios para líderes jóvenes, además de desempeñarse profesionalmente en el área de RRHH de una importante empresa local.
“La charla contó con la presencia de más de 75 participantes, en su gran mayoría de nuestro distrito, y se prolongó por casi dos horas, con una activa y significativa participación de los invitados preguntando y opinando sobre los conceptos que iba aportando Lucas en la disertación”, indicaron en un comunicado de prensa.
El cañuelense comenzó su alocución, acompañado de filminas y videos, como apoyo audiovisual, destacando la relevancia de la escucha como un recurso básico del entendimiento entre las personas, y describiendo los por qué de la subestimación de su importancia, y de la poca preparación que la mayoría de las personas tiene en materia de escucha efectiva.
Haciendo una línea de evolución histórica, la contrapuso con el desarrollo y la relevancia dada a la oratoria, la necesidad de mejorar la escucha en los que nos toca vivir, y la descripción de distintas técnicas que ayuden a los participantes a desarrollarla.
Luego, se dio un debate con el orador, “sobre un tema poco tratado, pero fundamental para el desarrollo de las relaciones en la sociedad”, destacaron desde la organización.
Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.