Dolor en Cañuelas por la muerte del bombero Jorge Luis Farías
El integrante del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios falleció tras una enfermedad que lo mantuvo alejado del servicio. Fue despedido con honores por sus compañeros, familiares y vecinos, quienes destacaron su compromiso, compañerismo y vocación solidaria.
La comunidad de Cañuelas despidió con profundo pesar al bombero voluntario Jorge Luis Farías, de 38 años, integrante del cuerpo activo del cuartel local, quien falleció tras enfrentar una enfermedad que lo mantuvo alejado de sus tareas durante los últimos tiempos. Sus restos fueron velados este martes 7 por la mañana en Casa Rodríguez, donde familiares, amigos y compañeros de uniforme se acercaron para rendirle homenaje.
En señal de duelo, la bandera nacional del cuartel central fue izada a media asta y se realizó un toque de sirena durante la tarde, gesto que conmovió a todo el pueblo. A través de un comunicado, los Bomberos Voluntarios de Cañuelas expresaron su dolor y acompañamiento a los allegados de Farías. “Su vocación y entrega desinteresada por la institución quedará por siempre en nuestro legado”, afirmaron desde la comisión directiva.
El jefe del cuartel, Pablo Coronel, lo recordó con afecto: “Además de un bombero era un amigo mío. Habíamos estado participando de tareas en El Bolsón y tenía más de quince años de servicio. Una buena persona, predispuesto con las distintas tareas, muy compañero. En nuestro equipo de fútbol siempre estaba ahí, fomentando la unión, el juego. También participaba de asados y hasta los organizaba. Es difícil, porque era, además de buen bombero, una gran persona”.
Durante su enfermedad, su hermana Gisel había compartido emotivos mensajes en redes sociales, pidiendo fuerzas y oraciones por su recuperación. “Siempre fue él quien corrió al llamado de otros, quien dejó todo por salvar una vida o por tender una mano sin pedir nada a cambio. Ahora es él quien nos necesita”, había escrito días atrás.
El fallecimiento de Jorge Luis Farías deja una huella profunda en la institución bomberil y en los vecinos de Cañuelas, que lo recordarán como un ejemplo de compromiso, solidaridad y vocación de servicio.
Te puede interesar
Una elección inédita sacude a la Sociedad Rural de Cañuelas
Por primera vez en más de ocho décadas, tendrá comicios con dos listas. La presentación de la nómina “Celeste y Blanca”, encabezada por el productor agropecuario Roberto Alí, abrió un proceso interno que podría marcar un antes y un después en la histórica entidad.
El Senado bonaerense avanza con un proyecto para declarar a Cañuelas como “Capital Provincial del Polo”
La iniciativa, impulsada por el senador del PRO Christian Gribaudo, recibió despacho favorable en la Comisión de Deportes del Senado provincial. El texto destaca el papel de Cañuelas en el desarrollo de este deporte en Argentina, su impacto económico y el legado de figuras como Adolfo Cambiaso.
La Rural de Cañuelas inauguró un monumento al toro Tarquino y presentó sus nuevas instalaciones
En un acto cargado de simbolismo, se inauguró la escultura del primer ejemplar Durham, llegado al país en 1836, obra del artista Juan Pablo Del Papa. La ceremonia, que reunió a socios, autoridades y vecinos, marcó además la presentación de mejoras edilicias para modernizar y revitalizar el histórico predio ruralista.
El ministerio de Salud anunció un aumento para el personal del Hospital Cuenca Alta
Será con fondos propios y se implementará un esquema progresivo de distribución de la recaudación obtenida por prestaciones a obras sociales y prepagas. La medida busca reconocer el trabajo y fortalecer la gestión eficiente de los recursos públicos.