El Senado bonaerense avanza con un proyecto para declarar a Cañuelas como “Capital Provincial del Polo”

La iniciativa, impulsada por el senador del PRO Christian Gribaudo, recibió despacho favorable en la Comisión de Deportes del Senado provincial. El texto destaca el papel de Cañuelas en el desarrollo de este deporte en Argentina, su impacto económico y el legado de figuras como Adolfo Cambiaso.

Comisión de Deportes avanzó con la aprobación de una serie de expedientes que destacan a Cañuelas.

En una nueva reunión de la Comisión de Deportes del Senado bonaerense, celebrada en el Salón Nunca Más del Anexo de la Cámara Alta, los legisladores dieron despacho favorable a un proyecto de ley que busca declarar a la ciudad de Cañuelas como “Capital Provincial del Polo”. La iniciativa, presentada por el senador y ex candidato a presidente de Boca, Christian Gribaudo (PRO) y acompañada por Alex Campbell (PRO) y Luis Vivona (Unión por la Patria), reconoce el papel central que ha adquirido el distrito del sur bonaerense en el desarrollo de uno de los deportes más emblemáticos de la Argentina.

El encuentro fue presidido por Alex Campbell (PRO), titular de la Comisión de Deportes, acompañado por Sabrina Bastida (Unión por la Patria) y el propio Gribaudo, mientras que de manera remota participaron los senadores Walter Torchio y Eduardo “Bali” Bucca, ambos del bloque oficialista. Durante la sesión se trataron varios expedientes vinculados al reconocimiento de figuras y ciudades destacadas del ámbito deportivo, pero fue el proyecto sobre Cañuelas el que concentró la atención de la jornada.

La propuesta legislativa subraya la trascendencia que el polo tiene en la identidad y la economía de Cañuelas, destacando su contribución a la proyección internacional del deporte. El texto recuerda que el distrito se consolidó como uno de los epicentros del polo mundial gracias a la trayectoria del jugador Adolfo Cambiaso, múltiple campeón del Abierto Argentino de Palermo y figura clave en la creación del mítico equipo La Dolfina, junto a Bartolomé Castagnola.

El proyecto de Gribaudo subraya que Cañuelas no solo es sinónimo de excelencia deportiva, sino también de desarrollo económico. “El polo es una verdadera industria sin chimeneas que genera cientos de puestos de trabajo directos e indirectos”, destaca el texto, haciendo referencia a la red de oficios, servicios y emprendimientos que giran alrededor de la actividad: veterinarios, herreros, talabarteros, domadores, criadores de caballos y trabajadores rurales.

En los fundamentos, el senador del PRO remarca que “Cañuelas se ha transformado en la cuna del mejor polo del mundo”, con clubes de referencia internacional como La Dolfina, La Natividad, Puesto Viejo, La Trinidad y El Metejón, además de una infraestructura que la posiciona como polo de atracción turística, residencial y productiva. La expansión del sector hípico en la región también ha impulsado inversiones inmobiliarias, la creación de parques industriales y el desarrollo de nuevos barrios y centros comerciales.

La propuesta legislativa destaca el impacto económico y deportivo del polo en Cañuelas.

El documento hace un repaso histórico del polo argentino, desde sus orígenes en Asia y su llegada al país a fines del siglo XIX de la mano de colonos británicos, hasta su consagración como deporte nacional con reconocimiento olímpico. Argentina, que ganó la medalla de oro en los Juegos de París 1924 y Berlín 1936, continúa siendo la principal potencia mundial en la disciplina, tanto por el nivel de sus jugadores como por la calidad de sus caballos.

La declaración de Cañuelas como capital bonaerense del polo se inscribe en ese linaje. “Reconocer a Cañuelas es reconocer la historia viva del polo argentino”, señalan los fundamentos. La propuesta cuenta con el acompañamiento de legisladores de distintos bloques y se espera que avance hacia el recinto en las próximas semanas.

Durante la misma reunión, la Comisión de Deportes también aprobó otros proyectos de reconocimiento, entre ellos la declaración de Personalidad Destacada del Deporte para la atleta marplatense Micaela Levaggi, campeona nacional de media maratón; y para los hermanos Octavio y Pedro Suárez, distinguidos como Ciudadanos Ilustres post mortem por su aporte al automovilismo y al Turismo Carretera. Asimismo, se dio el visto bueno a una iniciativa de la senadora Eugenia Gil (UCR + Cambio Federal) para declarar a la ciudad de Bragado como Capital Provincial del Ciclismo.

Con este paso legislativo, Cañuelas avanza hacia un reconocimiento formal que trasciende lo simbólico. La ciudad, ya posicionada como sede de torneos internacionales y base de los principales equipos de polo del país, se consolida así como un motor del deporte y la economía bonaerense.

Te puede interesar

Explosión en Molino Cañuelas encendió alarmas pero no dejó heridos ni “daños mayores”

Un fuerte estruendo en la zona de silos obligó a evacuar momentáneamente la planta de la calle Kennedy. La detonación, registrada durante una prueba de funcionamiento, recordó el reciente incidente industrial de Spegazzini. Minutos después, el personal retomó sus tareas.

La jubilación mínima perdió casi 4% contra la inflación en octubre

Es por el congelamiento del bono, que sigue en 70.000 pesos desde hace dos años. El haber más bajo está en $396.298. Sin embargo, experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, ya que el previsional mantuvo su valor nominal constante desde marzo de 2024.

El furor por las hamburguesas desembarca en las rutas de Cañuelas

Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.

La explosión en Spegazzini movilizó a los bomberos de Cañuelas en uno de los siniestros más grandes del año

El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.