Cómo es el nuevo protocolo que tendrá el Mercado Agroganadero de Cañuelas

El Senasa dispuso medidas específicas para reforzar el bienestar animal en el principal centro concentrador de hacienda del país, que deberá presentar un plan de contingencia validado y aprobado por el organismo sanitario.

El MAG deberá aplicar un plan de contingencia avalado por el Senasa para garantizar el bienestar animal.

Con el objetivo de promover buenas prácticas en el movimiento y concentración de hacienda, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció un nuevo marco normativo para el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas. La Resolución 740/2025, publicada en el Boletín Oficial, introduce un protocolo de gestión de riesgos que reglamenta la atención de animales que sufran golpes, caídas, lesiones o muertes dentro del predio.

La disposición exige al MAG la elaboración de un manual de procedimientos que detalle el plan de contingencia a aplicar en situaciones que comprometan el bienestar animal. Ese documento deberá incluir tanto una memoria descriptiva como operativa de las medidas, contemplando lo que ocurre dentro de las instalaciones y en los vehículos de transporte que ingresan con hacienda.

Asimismo, el Mercado deberá designar a un responsable de bienestar animal ante el Senasa, quien tendrá a su cargo la redacción y presentación del manual. El organismo sanitario verificará las condiciones técnicas e infraestructura del establecimiento mediante una inspección previa antes de aprobarlo. Una vez validado, el manual tendrá una vigencia de dos años, y su renovación dependerá de nuevas auditorías técnicas.

En caso de detectar incumplimientos o inconsistencias en los procedimientos, el Senasa podrá suspender preventivamente los movimientos de ingreso y egreso de animales, además de las prácticas operativas contempladas en el manual, hasta garantizar la adecuación a las normas de bienestar.

Con un flujo mensual que supera los 100.000 bovinos, el MAG se ha consolidado como el núcleo de concentración de hacienda más importante del país. Por esa razón, la implementación de protocolos claros y exigentes resulta clave para prevenir contingencias y minimizar riesgos, reforzando tanto la sanidad como las condiciones de manejo de los animales en cada etapa de la operatoria.

Te puede interesar

El matrimonio Campos ilumina Alejandro Petión a puro ingenio, torta frita y espíritu festivo

En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.

Diego Santilli juró como ministro del Interior e iniciará una gira por diferentes provincias

El presidente Javier Milei había oficializado su designación antes de tomarle la jura. Este miércoles, el ex diputado emprenderá viaje para reunirse con gobernadores aliados del Gobierno. Tendrá a su cargo una cartera reducida, orientada exclusivamente a las negociaciones.

Cuenca del Salado: la Provincia le exige a Nación que ejecute los recursos disponibles

“El dinero está, lo que falta es decisión política”, señaló el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Este reclamo se da en medio de las graves inundaciones bonaerenses con más de 5 millones de hectáreas bajo el agua y pérdidas estimadas en 2.400 millones de dólares.

Combustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires va a tratar un proyecto de una legisladora massista para que las petroleras informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación.