Cómo es el nuevo protocolo que tendrá el Mercado Agroganadero de Cañuelas

El Senasa dispuso medidas específicas para reforzar el bienestar animal en el principal centro concentrador de hacienda del país, que deberá presentar un plan de contingencia validado y aprobado por el organismo sanitario.

Interés general27/09/2025Leandro BarniLeandro Barni
mag
El MAG deberá aplicar un plan de contingencia avalado por el Senasa para garantizar el bienestar animal.

Con el objetivo de promover buenas prácticas en el movimiento y concentración de hacienda, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció un nuevo marco normativo para el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas. La Resolución 740/2025, publicada en el Boletín Oficial, introduce un protocolo de gestión de riesgos que reglamenta la atención de animales que sufran golpes, caídas, lesiones o muertes dentro del predio.

La disposición exige al MAG la elaboración de un manual de procedimientos que detalle el plan de contingencia a aplicar en situaciones que comprometan el bienestar animal. Ese documento deberá incluir tanto una memoria descriptiva como operativa de las medidas, contemplando lo que ocurre dentro de las instalaciones y en los vehículos de transporte que ingresan con hacienda.

Asimismo, el Mercado deberá designar a un responsable de bienestar animal ante el Senasa, quien tendrá a su cargo la redacción y presentación del manual. El organismo sanitario verificará las condiciones técnicas e infraestructura del establecimiento mediante una inspección previa antes de aprobarlo. Una vez validado, el manual tendrá una vigencia de dos años, y su renovación dependerá de nuevas auditorías técnicas.

En caso de detectar incumplimientos o inconsistencias en los procedimientos, el Senasa podrá suspender preventivamente los movimientos de ingreso y egreso de animales, además de las prácticas operativas contempladas en el manual, hasta garantizar la adecuación a las normas de bienestar.

Con un flujo mensual que supera los 100.000 bovinos, el MAG se ha consolidado como el núcleo de concentración de hacienda más importante del país. Por esa razón, la implementación de protocolos claros y exigentes resulta clave para prevenir contingencias y minimizar riesgos, reforzando tanto la sanidad como las condiciones de manejo de los animales en cada etapa de la operatoria.

Te puede interesar
Lo más visto