El apoyo de vecinos cañuelenses, a cien días de la detención de Cristina Fernández de Kirchner

La militancia peronista y organizaciones sociales colmaron la esquina de la casa de la ex presidenta, donde está cumpliendo la condena por corrupción. Entre ellos, hubo dos ciudadanos de nuestro distrito que se manifestaron. La convocatoria se transformó en un acto político con fuerte tono electoral.

Vecinos de Cañuelas viajaron con banderas y mensajes de apoyo bajo el lema “Cristina Libre, 100 días de injusticia”.

El reloj marcaba las tres de la tarde del sábado cuando las columnas comenzaron a confluir en San José 1111. El murmullo inicial pronto se convirtió en un canto atronador: “Cristina, Cristina corazón…”. A las 15.20, cuando los postigos del balcón se abrieron, el barrio de Constitución estalló: la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner apareció para saludar a la militancia que había colmado la cuadra. La postal sintetizó los cien días que lleva bajo arresto domiciliario tras la condena en la causa Vialidad: resistencia, amor y movilización popular.

La convocatoria, organizada por La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, el Movimiento Derecho al Futuro, Peronismo Militante y otras agrupaciones, fue bautizada “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”. Desde temprano, banderas, bombos y pancartas pintaron de celeste y blanco la esquina de San José y Humberto 1°, ya convertida en un emblema de justicia para el peronismo.

Entre las columnas, una delegación de Cañuelas se hizo notar. Raúl Latrónico, referente de la Cooperativa Cultural La Comunitaria, sintetizó el espíritu del día: “Estamos acostumbrados a que nos proscriban, a que nos maten, pero siempre volvemos. La batalla también es cultural. Por eso vengo vestido como gaucho: porque quieren borrar nuestras raíces y nosotros las defendemos”. A su lado, Silvia Pérez, docente rural de nuestro distrito, reforzó la idea de que la detención de Cristina tiene un objetivo político: “Le coartan la libertad para que no pueda ser candidata. Mientras tanto, golpean a los jubilados y a las personas con discapacidad. Si Cristina está presa por corrupción, los que deberían estar presos son los que fugaron los capitales”.

La esquina de San José y Humberto 1° se consolidó como símbolo de resistencia y justicia para el peronismo.

La mujer, que viajó junto a familias del paraje y militantes de La Comunitaria, destacó el respaldo de la intendenta Marisa Fassi para garantizar el transporte. “A pesar de lo triste que está el pueblo por la quita de derechos, demostramos que con amor se alivian las amarguras. Cristina es nuestra representación de amor. La cultura y la identidad son la clave para que los jóvenes salgan adelante”, aseguró.

Con el correr de la tarde, el clima se tornó festivo. Bombos, guitarras, improvisadas peñas y la Marcha Peronista coreada a viva voz transformaron la vigilia en acto político. La aparición de Cristina, duró más de 40 minutos: agitó con el brazo, saludó sonriente, se colocó una flor en la oreja y acompañó a los militantes en los cánticos. A su lado se mostró Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, en un gesto que dotó de contenido electoral la jornada a poco más de un mes de las elecciones.

A las 18.30, la ex mandataria publicó en su cuenta de X dos fotos del encuentro y una frase breve: “Gracias por estar siempre”. 

Te puede interesar

Cuenca del Salado: la Provincia le exige a Nación que ejecute los recursos disponibles

“El dinero está, lo que falta es decisión política”, señaló el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Este reclamo se da en medio de las graves inundaciones bonaerenses con más de 5 millones de hectáreas bajo el agua y pérdidas estimadas en 2.400 millones de dólares.

Combustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires va a tratar un proyecto de una legisladora massista para que las petroleras informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación.

Un corte de luz postergó la sentencia del kinesiólogo acusado de abuso sexual

Matías Blanco fue juzgado por tocamientos a tres mujeres entre 2019 y 2021. Ayer, no se pudo redactar el veredicto y la jueza Claudia Grecco tampoco logró realizar la firma electrónica. La fiscal pidió 5 años de prisión. Se define el lunes.

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos

Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.