Federico Sabino y Cintia Matreló buscan acercar la política a los vecinos con una campaña de diálogo y diagnóstico en el territorio
Los referentes locales de la UCR en el espacio Somos Buenos Aires recorren los barrios del distrito para escuchar inquietudes y proponer soluciones. Plantean ser una alternativa frente a la confrontación entre kirchneristas y libertarios y destacan la necesidad de “volver a gestionar”.
El radicalismo de Cañuelas salió a la calle con un mensaje concreto: escuchar, diagnosticar y proponer. Federico Sabino, de 28 años, y Cintia Matreló, de 40, encabezan la nómina de concejales de Somos Buenos Aires con la premisa de recorrer el distrito “en los cuatro puntos cardinales” y mantener un contacto directo con los vecinos.
La hoja de ruta comenzó en Máximo Paz, siguió por el corredor de la Ruta 3, el casco urbano y distintos barrios. Según explican, las preocupaciones que recogen tienen un doble origen: por un lado, lo que ellos consideran una falta de respuesta en servicios municipales como recolección de residuos, luminarias y mantenimiento de calles; por el otro, los efectos de la política económica nacional, con un desempleo creciente y familias que no logran llegar a fin de mes.
“Los problemas de los vecinos son nuestros problemas y no vamos a descansar hasta encontrar soluciones”, aseguró Sabino durante una de las recorridas. El candidato, licenciado en Administración de Empresas por la UBA, docente y emprendedor apícola, se formó políticamente en la Juventud Radical local y es hijo de la concejala radical Emma Corbalán. “A los 18 años entré al comité a buscar una boleta y me quedé, porque entendí que la política es la herramienta para cambiar la vida de las personas”, enfatizó.
En el marco de la campaña, los jóvenes radicales decidieron sumar una acción particular: realizar encuestas espontáneas en plazas, estaciones y calles para preguntarles a los vecinos si sabían qué es el Concejo Deliberante y cuál es la función de un concejal. El resultado, que registraron en videos de un minuto, fue revelador: la mayoría desconocía el rol legislativo local y mostraba desinterés o decepción hacia la política.
La iniciativa, explican, sirvió para detectar prioridades que se repiten: inseguridad, deficiencia en salud pública, falta de rampas para personas con discapacidad, problemas de zanjas y alumbrado. También notaron que pocos vecinos conocían a los concejales en funciones. “Para nosotros fue enriquecedor. Queremos acercar la política a la gente, ser la voz de los que no son escuchados”, señaló Sabino.
Matreló, su compañera de fórmula, es organizadora de eventos, concejala suplente en el pasado y madre adoptiva de una adolescente. Se define como “vecina de toda la vida” y asegura que su vocación de servicio viene desde la infancia. “Creo en la cercanía, en el diálogo y en la acción. Una ciudad mejor se construye con empatía, compromiso y presencia real”, afirmó.
Ambos coinciden en que la propuesta del radicalismo local es convertirse en un espacio de gestión que busque soluciones concretas en un escenario de fuerte polarización. “La confrontación entre kirchneristas y libertarios no le resuelve la vida a nadie. Hay que volver a gestionar, golpear puertas, comprometerse, asistir a las sesiones y reuniones de comisión del Concejo”, sostuvo Sabino.
En las redes sociales, bajo el nombre fede_sabino y jr_canuelas, difunden sus actividades y fragmentos de las encuestas callejeras. Según dicen, el objetivo es doble: visibilizar las problemáticas locales y revalorizar el voto para cargos legislativos como el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.
Las caminatas y entrevistas seguirán hasta cubrir buena parte del distrito. La intención, remarcan, no es solo sumar votos para octubre, sino iniciar un vínculo sostenido con los vecinos. “Queremos que sepan que pueden contar con nosotros después de la elección, no solo en campaña”, concluyó Matreló.
Te puede interesar
Javier Milei sostiene a José Luis Espert pese a la denuncias por supuestos vínculos narcos: "Son chimentos de peluquería"
El Presidente defendió a su primer candidato a diputado nacional, quien quedó envuelto en una polémica por una presunta relación con un traficante durante las campañas políticas. "Son operaciones para ensuciar", aseguró el mandatario.
La Junta Electoral confirmó la nueva correlación de fuerzas en Cañuelas
El escrutinio definitivo ratificó la victoria de Fuerza Patria en el distrito, que retuvo la mayoría en el Concejo Deliberante y se quedó con la totalidad de los cargos en el Consejo Escolar. La Libertad Avanza consolidó su papel de principal fuerza opositora.
Debate cruzado y tensiones en la reanudación del Concejo Deliberante de Cañuelas
El recinto volvió a sesionar tras el escándalo del jueves, con el protagonismo del libertario Juan Bautista Augusto y un temario atravesado por denuncias de sobreprecios en PAMI, reclamos de transparencia presupuestaria y un repudio al veto de la ley de financiamiento universitario.
Axel Kicillof reunió a 80 intendentes bonaerenses para consolidar la campaña nacional
El gobernador de la Provincia encabezó un encuentro en Ensenada con alcaldes de todas las corrientes del peronismo, entre ellos la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi. El objetivo es unificar la estrategia de Fuerza Patria rumbo a las elecciones del 26 de octubre.