Una emprendedora local causa furor con los stickers de Cañuelas
Junto a su esposo, Sabrina Coido fundó ‘Sortilegios gráficos’ y es la autora de distintas pegatinas. El Castillo y las rutas son muy requeridas. Sueña con su propio negocio y ya tiene diagramados otros íconos de la ciudad, como la cúpula de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Las siluetas de Lionel Messi y ‘Dibu’ Martínez impusieron la moda de los stickers en los mates. Luego, los viajeros marcaron tendencia con las rutas y los sitios recorridos. Sabrina Coido juntó ideas y desde su propia casa, le dio vida a ‘Sortilegios gráficos’ junto a su esposo. Arrancó con papelería y los adhesivos de Cañuelas son los más pedidos.
-¿Cómo surgió la idea de los stickers de las rutas y el Castillo?
-Nació de la idea de buscar algo representativo de la ciudad. El año pasado, en la Expo, unos amigos que viajaban nos decían que no había nada de Cañuelas para pegar en los termos. Entonces, comenzamos a maquinar. En el caso del Castillo, todas las personas pasan, hablan, llama la atención, se sacan fotos. Entonces, se me dio por diagramar e incluir ese símbolo tan cañuelense.
-¿Los pedidos fueron de gente de Cañuelas o de afuera?
-No, al principio eran de Lanús. Ahora hay llamados de gente del distrito y muchas personas de los alrededores, Uribelarrea, Levene y otras zonas.
-¿Hace cuánto que están con este emprendimiento?
-Empezamos en marzo, al principio la idea era hacer papelería creativa, más que nada para eventos y cumpleaños. Pero investigando, nos llamó la atención el tema de los stickers. Primero para revender y después, nos armamos con las máquinas y empezamos a fabricarlos nosotros. Yo me encargo de diseño y mi marido está en el corte.
-¿Cuál sería tu meta como emprendedora?
-Primero, que nos sigan conociendo. Recién arrancamos y sabemos que las redes sociales funcionan. Estamos realizando varios trabajos y nuestra idea es poder tener un local propio, para que nos dé más ganancias y quede para nuestros hijos.
-Si tenés que elegir un nuevo símbolo de Cañuelas para fabricar, ¿cuál sería?
-Ya estamos trabajando con la cúpula de la iglesia del centro, una postal que se ve de casi todos los rincones del centro y que es tan nuestra; el cartel de ‘Tierra de Oportunidades’, que nos da la bienvenida, y la estación de trenes. Obviamente, también vamos a preparar algo con el polo, donde nos destacamos, y La Martona: no va a faltar el tarro de dulce de leche, que está en la entrada de Vicente Casares y es todo un ícono.
Te puede interesar
Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable
La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.
Cómo es ‘Sitios de la Memoria’, un paseo con historia, huellas e identidad
Cañuelas es un distrito que honra los Derechos Humanos. Hay lugares que recuerdan a quienes lucharon por la verdad y la justicia. Jornada de reflexión, a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa.
"Rancho Contento", un imán para famosos que buscan privacidad y tranquilidad
La casona, inspirada en el mundo del polo, ofrece cabalgatas y un spa. Claudio Caniggia, La Joaqui y Sofía Martínez eligieron visitar este sitio de lujo que le abre el juego a la naturaleza.
La Feria Rural ‘Del Campo al Consumidor’ volvió a vestirse de fiesta con música y sabores
Celebrada el segundo domingo de cada mes, entre marzo y noviembre, cumplió 23 años. “Somos un mercado, casi una familia”, es el lema de los productores y artesanos. La comida y el baile folclórico están asegurados.