Cómo es la librería a cielo abierto en Lobos
Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.
En el corazón del campo bonaerense, rodeada de eucaliptus, caballos y ovejas, funciona un proyecto singular que combina letras y naturaleza. La librería Mastronardi no es un local convencional: es una casa amarilla escondida en el paraje Zapiola, a pocos kilómetros de Lobos, donde cada sábado –si el clima lo permite– se organiza un encuentro cultural abierto al público.
El emprendimiento, a cargo de Cecilia Perkins y Juan Pablo Correa, “marida” ejemplares raros, antiguos y usados con talleres de botánica, recorridos por la huerta orgánica y caminatas entre plantas nativas. A la vez, ofrece un espacio gastronómico con una cantina de platos caseros a precios accesibles y una gran parrilla con variedad de carnes y achuras. Todo en un ambiente distendido donde la conversación fluye entre lectores, escritores, artistas, periodistas y libreros.
El espacio interior tiene la calidez de una biblioteca personal: estantes repletos de colecciones de arte, cine, poesía, historia y, por supuesto, botánica. Una sección especial está dedicada a autores latinoamericanos y allí conviven primeras ediciones de Alberto Laiseca, Rodolfo Fogwill, Manuel Puig y Olga Orozco, junto a afiches, postales, programas de cine, caligrafías de Mirta Demisache y curiosidades de época.
En un escritorio, se exhiben herbarios caseros creados por Perkins, paisajista y docente de talleres sobre plantas nativas, esquejes y semillas. También se venden obras de artistas como Alfredo Prior, Marcia Schvartz y Remo Bianchedi. La programación cultural se completa con conciertos íntimos y exposiciones en un entorno donde no faltan ni las cotorras ni el aroma de las flores silvestres. El cartel de entrada lo dice todo: “El Paraíso”.
Datos útiles
• Próximos encuentros: sábados 20 y 27, de 10 a 21.
• Ubicación: Paraje Zapiola, partido de Lobos. Desde CABA, tomar la Ruta 205 hasta el km 89 y seguir por camino de tierra unos 10 km.
• Señal de llegada: una casa amarilla entre eucaliptus con el cartel “El Paraíso”.
• Contacto: Instagram @libreria.mastronardi – WhatsApp 11-2690-8718.
• Recomendación: confirmar asistencia y el estado del camino antes de viajar.
Te puede interesar
Cañuelas dirá presente en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta gastronómica y cultural
Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.
Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable
La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.
Cómo es ‘Sitios de la Memoria’, un paseo con historia, huellas e identidad
Cañuelas es un distrito que honra los Derechos Humanos. Hay lugares que recuerdan a quienes lucharon por la verdad y la justicia. Jornada de reflexión, a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa.
"Rancho Contento", un imán para famosos que buscan privacidad y tranquilidad
La casona, inspirada en el mundo del polo, ofrece cabalgatas y un spa. Claudio Caniggia, La Joaqui y Sofía Martínez eligieron visitar este sitio de lujo que le abre el juego a la naturaleza.