Turismo Por: El Ciudadano21/07/2025

Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable

La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.

El club surgió con la idea de combinar la pasión por la aviación y el fútbol.

Gracias a los vuelos de bautismo y paseo del Aeroclub Fortín de Lobos, se puede apreciar todo el casco urbano de la ciudad natal de Juan Domingo Perón, un lugar que además fue testigo de las andanzas del gaucho Juan Moreira, quien deambuló por toda la región. La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3.000 metros de altura.

“Hacemos vuelos de bautismo por Lobos y alrededores. Duran 20 minutos y ofrecen una experiencia única”, comentó Martín Juárez, el encargado de la Escuela de Vuelo de la institución que se encuentra en el kilómetro 106 de la ruta provincial. Ahí mismo, se dictan clases de aeromodelismo y también de golf.

“Desde el aire se aprecia todo el casco urbano de la ciudad, la laguna y la estancia La Candelaria, que es un lugar muy requerido por la historia”, agregó Juárez.

“También brindamos el curso de piloto privado y entrenamientos. Adentro de nuestro rincón hay clubes que se dedican al paracaidismo”, añadió.

El club surgió con la idea de combinar la pasión por la aviación y el fútbol. Originalmente, se pensó en la creación del Newbery Football Club, en honor a la reconocida figura argentina que surcó los aires en globo y que visitó la zona (en Cañuelas, estuvo en La Martona, allá por 1910). Finalmente, la escuela lobense fue creada en 1959.

Además, Juárez, recordó: “El verano pasado vivimos una experiencia sumamente emocionante cuando un hombre de 80 años, acompañado por sus vecinos, pudo concretar el sueño de volar”.

Desde el aire es posible ver toda la Ruta 205. También, recibirse de piloto.

Eduardo Génova, maestro de vuelo que alterna entre Lobos y San Pedro, subrayó: “Para muchas personas es una primera vez inolvidable y para otros, el comienzo de una pasión. Lo cierto es que tras aterrizar ya no se mira al pueblo y a la zona con los mismos ojos”.

Cabe recordar que en el aeroclub se entregan licencias para Piloto Privado de Avión (PPA), lo que permite planear aviones monomotor de hasta 5.700 kilos de peso. Se exige tener, como mínimo, 40 horas de vuelo como Alumno Piloto y las aprobaciones de los exámenes teóricos y prácticos.

Te puede interesar

Cómo es ‘Sitios de la Memoria’, un paseo con historia, huellas e identidad

Cañuelas es un distrito que honra los Derechos Humanos. Hay lugares que recuerdan a quienes lucharon por la verdad y la justicia. Jornada de reflexión, a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa.

"Rancho Contento", un imán para famosos que buscan privacidad y tranquilidad

La casona, inspirada en el mundo del polo, ofrece cabalgatas y un spa. Claudio Caniggia, La Joaqui y Sofía Martínez eligieron visitar este sitio de lujo que le abre el juego a la naturaleza.

La Feria Rural ‘Del Campo al Consumidor’ volvió a vestirse de fiesta con música y sabores

Celebrada el segundo domingo de cada mes, entre marzo y noviembre, cumplió 23 años. “Somos un mercado, casi una familia”, es el lema de los productores y artesanos. La comida y el baile folclórico están asegurados.

Un viaje familiar que trasciende generaciones: Rogelia y El Mojón

Ubicado en el corredor gastronómico de Cañuelas, dos emprendimientos invitan a descubrir su historia con pasión por lo auténtico. Cocina de estación y muebles reciclados, negocios que conviven con el legado de una asturiana.