Política Por: El Ciudadano07/05/2025

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Axel Kicillof, junto a Verónica Magario. Foto: DIB

Pese a la fuerte interna que vive el peronismo en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof, calificó de “gravísimo para la democracia” al proyecto de “ficha limpia” que el Senado busca convertir en ley y reiteró que el objetivo final de esa iniciativa es “impedir que Cristina (Fernández de Kirchner) pueda presentarse a elecciones”.

“Da asco”, lanzó Kicillof para describir la iniciativa que el oficialismo con apoyo del PRO busca aprobar a pocos meses de las elecciones legislativas nacionales, y que dejaría a la ex presidenta sin chance de postularse a cargos nacionales, ya que tiene una doble condena en la causa Vialidad y ficha limpia se lo prohibiría. 

“Es una vergüenza y gravísimo para la democracia argentina (que avance ficha limpia), con una Justicia que tiene sectores que actúan como un partido político. Las causas contra Cristina, si uno las revisa, iban todas a parar en un teórico sorteo al juez (Claudio) Bonadío y después llegaban a fallos absolutamente infundados en la ley.No tienen pruebas y van contra la ley. Y ahora quieren utilizar esos fallos que lograron a través de la manipulación y la presión sobre la Justicia para impedir que Cristina pueda postularse a elecciones”, planteó en Radio 10.

En ese sentido, el mandatario sostuvo que el proyecto de “ficha limpia” es una herramienta de “proscripción” más que utilizan contra la titular del Partido Justicialista nacional, junto con las múltiples causas judiciales que se volcaron en su contra. Lo cierto es que, sentenció, contra Cristina “no tienen pruebas y van contra la ley”, al tiempo que agregó que tanto esos fallos como el proyecto de “ficha limpia intentan impedir que Cristina pueda presentarse a elecciones”.

Kicillof advirtió que la vida política argentina está “ante un hecho de proscripción y de enorme gravedad” e instó a todos los sectores a “ser muy claros y mostrar el rechazo, el repudio y el asco que da” esa iniciativa impulsada por Silvia Lospennato del PRO, pero que en el Congreso tuvo letra de La Libertad Avanza (LLA), entre otros partidos.

Además, el gobernador pidió que los hechos de corrupción que se denuncian sean “probados” y que tengan un juicio “acorde a la ley”, a la vez que se quejó por las coberturas de una parte de la prensa que, según él, busca estigmatizar al conurbano bonaerense y al peronismo, a la vez que evita hablar de la ciudad de Buenos Aires y de fuerzas alineadas con la derecha.

“Está esa manipulación y después la manipulación del sistema judicial, para lograr resultados que son persecutorios. Ya lo conocemos. Así que el total repudio (a ficha limpia) y decir que esto es profundamente antidemocrático”, insistió

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.

Arde la Tercera Sección y el Partido de Cañuelas está en el centro de la escena

Detalles de la batalla electoral en el principal bastión peronista, la Provincia de Buenos Aires. Se ponen en juego 110 concejales entre los más de 380 que se reparten en 19 municipios. El caso local. Cristina Fernández y su presencia en la ciudad.