La Libertad Avanza también se impuso en Cañuelas y dio la sorpresa en una elección de baja movilización
El espacio del Presidente de la Nación, Javier Milei, se impuso por más de 5 puntos sobre Fuerza Patria en el distrito gobernado por Marisa Fassi. El ex intendente Gustavo Arrieta reconoció la derrota y llamaron a “analizar en profundidad” el resultado.
A menos de una hora de conocerse los resultados oficiales, distintas fuentes partidarias coincidían en que La Libertad Avanza (LLA) aventajaba por unos cinco puntos a Fuerza Patria (FP) en Cañuelas, distrito ultimamente identificado con el peronismo. Con el 89,44% de las mesas escrutadas, el espacio libertaria obtenía 13.785 votos (43,3%), frente a 12.310 votos (38,67%) de la coalición oficialista, sobre un total de 31.849 votantes en 128 mesas.
La jornada comenzó con una postal inusual. Las calles del centro y de los barrios cañuelenses amanecieron despejados, sin el habitual movimiento de vehículos ni largas filas en las escuelas. En contraste con los comicios de septiembre, esta vez sobraban los lugares para estacionar.
Pasadas las 8, la ruta 205 permanecía casi vacía, mientras en los colegios de Máximo Paz y La Garita algunas mesas demoraban en abrir por la ausencia de autoridades y fiscales. En tanto, hubo cortes de luz en el barrio Libertad y en Uribelarrea.
En los grupos de Fuerza Patria, la mañana comenzó con desconcierto. Dirigentes locales advirtieron la falta de autoridades de mesa vinculadas a su espacio, lo que generó malestar y una sucesión de llamados para completar la nómina de fiscales. La intendenta Marisa Fassi y el ex administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron una reunión pasadas las 14.30 en un local céntrico para repasar el operativo electoral y reforzar la fiscalización.
Aunque inicialmente se había decidido no movilizar vehículos, Fuerza Patria terminó desplegando autos para trasladar votantes y fiscales. Por su parte, La Libertad Avanza también fiscalizó con estructura propia, mientras que el Frente de Izquierda participó con una presencia acotada. En tanto, el radicalismo no intervino de forma orgánica, y el espacio Potencia, vinculado a Santiago Mac Goey, no coordinó su trabajo con María Elena Talarico, pese a haber colaborado en la distribución de boletas en el comicio anterior.
La implementación de la boleta única generó demoras, especialmente entre los adultos mayores, que se mostraron confundidos por el formato cuadrado y extenso del nuevo instrumento. En algunas aulas se colocaron afiches explicativos para orientar a los votantes.
Con el correr de las horas, el sol y la temperatura agradable ayudaron a que la participación creciera lentamente, aunque sin el clima de efervescencia que suele caracterizar las elecciones en el distrito.
Pasadas las 21, con los resultados ya consolidados, Arrieta reconoció la derrota desde el local partidario de Sarmiento y Libertad. “Hemos perdido a nivel mayoritario”, admitió el parlamentario del Mercosur, y aseguró que el espacio oficialista no esperaba este desenlace.
“No habrá ninguna variable económica el día de mañana. No se esperaba este resultado. Capaz que estamos equivocados en el análisis, pero este voto perjudica a la salud, la educación, la industria. Traerá reformas laborales e impositivas. Esperemos estar equivocados”, aseveró el ex intendente.
Arrieta atribuyó la derrota a la dificultad de comunicar el mensaje. “No habremos sabido explicar ni llegar a las casas. Una elección que ganamos por 15 puntos hoy la perdemos por 1. Estoy convencido de que hicimos más campaña que ellos, fuimos más visibles. Habrá otros componentes. Hicieron una campaña endogámica, entre amigos y familiares, sin conexión con el país, pero lograron un voto importante”, reflexionó.
Mientras tanto, en el comando libertario, el clima era de euforia contenida. Dirigentes locales celebraban lo que consideran un crecimiento sostenido del espacio en un distrito históricamente adverso. “Cañuelas cambió”, se escuchaba repetir entre los militantes que, con banderas violetas y negras, aguardaban los resultados definitivos.
Te puede interesar
Javier Milei: "Comienza la construcción de la Argentina grande"
Tras el triunfo de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el Presidente les mandó un mensaje a los gobernadores y dijo que se viene "el Congreso más reformista de la historia". Hubo abrazos con Karina Milei y Santiago Caputo y agradecimientos a Mauricio Macri y a sus ministros.
Cañuelas se pintó de violeta: bocinazos y euforia libertaria en el centro de la ciudad
Tras el sorpresivo resultado electoral provincial que dejó a La Libertad Avanza en el primer lugar, los referentes locales del espacio celebraron en el bunker de la calle Lara. Coincidieron en que el voto expresó un respaldo al rumbo del gobierno nacional y un rechazo a la vieja política.
Se renueva el Congreso, pero no deja de ser un gran plebiscito a la gestión de Javier Milei
Este domingo se votará en todo el país. Se ponen en juego 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Hay casi 36 millones de argentinos habilitados en el padrón. El Gobierno busca mayor fuerza parlamentaria para sus reformas.
La Libertad Avanza esconde a Espert: “Para votar al colorado, marcás al pelado”
El spot de los libertarios es protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt. Evitan nombrar al diputado que bajó su candidatura. La Cámara Electoral no aceptó la reimpresión de boletas, pero sí podrán diseñar nuevos afiches.