Turismo Por: El Ciudadano19/04/2025

Uribelarrea rinde homenaje al Malbec en seis días que combinan sabores y charlas temáticas

La Asociación de Turismo del pueblo cercano a Cañuelas presenta una iniciativa que empezó este viernes y culminará el domingo 27. Con una destacada cepa insignia de la Argentina, es una gran invitación para los amantes del vino.

Esta iniciativa brindó la oportunidad de sumergirse en el universo del Malbec de una manera íntima y personal, guiados por expertos en la materia.

La Asociación de Turismo de Uribelarrea inauguró una ambiciosa iniciativa: la celebración del Malbec, el emblemático varietal argentino, a través de una serie de propuestas diseñadas para atraer tanto a conocedores como a aquellos que buscan una escapada auténtica y enriquecedora. 

Bajo el lema del ‘Mes del Malbec’, Uribelarrea abre sus puertas para ofrecer una experiencia sensorial completa, donde el vino, la gastronomía local y sus paisajes se entrelazan para crear un itinerario de deleite y aprendizaje. 

El calendario de actividades, dio inicio la semana pasada con ‘La Noche de las Vinotecas’. Dos establecimientos de renombre, ‘Como Entonces Posada’ y ‘La Vinoteca de Arturo’, ambas adscritas a la Cámara del Vino, ofrecieron degustaciones selectas, charlas informativas y una cuidada selección de etiquetas en ambientes acogedores. 
El fin de semana siguiente, el foco se trasladará a los espacios gastronómicos de Uribe con la propuesta ‘Menú Malbec’. 

Entonces, desplegarán su creatividad culinaria, diseñando platos específicamente concebidos para realzar las virtudes de esta cepa noble y versátil, ideal para acompañar una buena comida.

‘El Palenque’, reconocido por su tradición criolla, ofreció una promoción pensada para compartir: un clásico pingüino de Malbec mendocino acompañado de una canasta de empanadas con salsa norteña. 

La propuesta se dirige a un público ávido de experiencias cercanas, con identidad y arraigo en las tradiciones argentinas.

‘Pueblo Escondido’, por su parte, elaboró un menú especial que incluye su destacada charcutería y cocina gourmet, ofreciendo además, como cortesía, una botella de Tilia Malbec orgánico por cada menú, invitando a los comensales a prolongar el disfrute en la comodidad de sus hogares.

 La Parrilla ‘Los Leños’ también se sumó a la celebración con platos que fusionan el aroma de la leña con la elegancia del vino: empanadas de osobuco al Malbec y un exquisito lomo bañado en salsa de la misma cepa, un maridaje perfecto entre la tradición y la enología.

El fin de semana del 25, 26 y 27, ‘Los Leños’ elevará la apuesta con ‘Malbec y los Fuegos’, un homenaje al ancestral ritual de la parrilla. Durante estos tres días, cada parrillada servida incluirá una copa de vino de obsequio, invitando a los comensales a disfrutar del almuerzo con todos los sentidos. 

Las reconocidas sommeliers Mariela Velázquez y Liliana Ruggiero, creadoras de ‘Como Entonces Casa’ y ‘Como Entonces Posada’, desempeñarán un papel fundamental, compartiendo su conocimiento y pasión por el vino a través de charlas, degustaciones y propuestas en sus propios espacios. 

Como colofón, el viernes 25, ambas sommeliers se unirán para crear una velada mágica en ‘El Retoño’, la casa de té campestre que, por una noche, se transformará en un escenario de fuegos, vinos y charlas.

Habrá diferentes lugares de Uribelarrea que abrirán sus puertas para brindar con un vino especial para
los argentinos.

Te puede interesar

Turismo y gastronomía: un brunch otoñal con un menú a tres pasos en Uribelarrea

La casa de té campestre El Retoño preparó platos que combinan el desayuno y el almuerzo. De manufactura casera, y con la calabaza entre sus principales ingredientes, recibió decenas de visitantes.

Ceferino Namuncurá, modelo de santidad, convoca al turismo al rescate de su historia

A modo de historieta, una vecina aportó datos y anécdotas que recuerdan su paso por el colegio Don Bosco, de la mano de su biógrafo Luis Pedemonte. Se trata de un documento gráfico, titulado ‘Una gloria argentina ignorada’.

Damián Manusovich: “Cañuelas es un sitio de excelencia, estamos muy entusiasmados con este proyecto”

El ex jugador de Vélez y San Lorenzo, entre otros, encabeza el desarrollo del Club Residencial La Martina. A seis meses de su lanzamiento, ya vendió el 70% del barrio y busca atraer inversores.

Las cabras son las protagonistas en Valle de Goñi, que recibe familias en esta Semana Santa

Las familias podrán recorrer corrales, queserías y huertas. El dulce de leche, fabricado a la vieja usanza, es la estrella del espacio dedicado al mundo caprino. Los guías permitirán conocer de cerca el proceso productivo.