Reunión de intendentes con autoridades nacionales por el servicio de EDESUR
La intendenta Marisa Fassi participó este miércoles de un encuentro junto a otros jefes comunales, autoridades del Ente Nacional Regulador de la Electricidad y funcionarios del área de Energía de la Provincia, en el marco del cual se hizo foco en la problemática del déficit en el servicio eléctrico brindado por las distribuidoras en el marco de la pandemia por COVID-19.
Estuvieron presentes en la misma el interventor del ENRE, Federico Basualdo, el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, y los y las jefes y jefas comunales Mayra Mendoza (Quilmes), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Andrés Watson (Florencio Varela), Gastón Granados (Ezeiza), el intendente interino de Avellaneda, Alejo Chornobrof, y funcionarios de Presidente Perón, Berazategui y comunas de la CABA.
Durante la reunión, los representantes municipales expusieron la situación sobre la deficiente prestación del servicio eléctrico, cortes y baja tensión, y manifestaron sus demandas en relación a la distribuidora EDESUR S.A. Hubo coincidencia en que hubo un incremento de cortes durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Desde el ENRE, se expusieron algunos ejes de gestión del organismo, sobre todo la revisión de la política tarifaria y la respuesta brindada a los sectores productivos más afectados como consecuencia de la pandemia.
En la reunión llevada adelante en la tarde del miércoles se acordó trabajar conjuntamente en la conformación de una mesa técnica con la empresa EDESUR para lograr un equilibrio de carga de medidores en los barrios populares y en la creación de una plataforma a disposición de cada municipio para ingresar reclamos online que queden asentados en las empresas distribuidoras.
“Esperamos que este paso nos permita avanzar en una solución para los vecinos y las vecinas de Cañuelas, que en este último tiempo han experimentado un deterioro en la prestación del servicio. Ha habido cortes y baja de tensión en prácticamente todos los barrios y localidades, y la respuesta que está dando la empresa no nos satisface. Creemos que el congelamiento de tarifas dispuesto por el Gobierno nacional no puede explicar una situación como la actual, cuando el sector energético es uno de los que más se ha beneficiado en estos últimos años”, reflexionó la intendenta Marisa Fassi al término de la reunión.
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.