Turismo Por: El Ciudadano25/03/2025

Opciones para el turismo regional: avistaje de aves silvestres en Lobos, a solo 40 kilómetros de Cañuelas

La laguna conecta al visitante con la naturaleza. Gracias a la cartelería, hay información de todas las especies: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros, entre otras.

El paseo es muy atractivo para los visitantes de Lobos, especialmente los fines de semana.

Lobos, de por sí, tiene varios atractivos durante todo el año. Y la laguna mantiene su encanto en todas las estaciones. En sus humedales, ahora se puede disfrutar de un recorrido a pie para apreciar la flora y la fauna autóctona, a sólo 40 kilómetros de Cañuelas, por la Ruta 205.

Mediante charlas, se dan a conocer las distintas especies de aves silvestres que habitan en la región: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros. Las jornadas están abiertas para personas de todas las edades. Como novedad, también se presenta el avistaje de especies con binoculares y para los más chiquitos hay charlas y talleres referidos a dibujos y actividades con música.

Además, se puede apreciar un mural que representa el ecosistema de los humedales. Nicolás Battista, artista y artesano reconocido en la región, le puso la firma a la obra. Por otra parte, ‘Olinda’, uno de los viveros más grandes de Lobos que se encarga de la producción y revalorización de las plantas nativas, también colaboró en el proyecto que arrancó en pleno verano.

Las referencias se pueden compartir a lo largo y a lo ancho del espejo de agua. Es decir, en la costanera, que recibe a miles de visitantes durante los fines de semana, en la parte más silvestre y en los sectores de campings, que cuentan con bajadas para los deportes náuticos y paseos en botes y kayaks. Por supuesto, la pesca se repite en todos lados para brindar paisajes pintorescos. Cabe recordar que la laguna se encuentra a 15 kilómetros del casco urbano, que cuenta con varios tesoros históricos.

Los carteles identifican a las diferentes especies de la zona. Hay desde caranchos hasta benteveos. 

Te puede interesar

San Miguel del Monte tiene un café 100% colombiano con un aporte culinario de San Juan

Carolina Builes, nacida en Medellín, llegó a la ciudad de la laguna hace más de una década. Junto a su amiga y socia, Débora Dancziger, inauguraron un local de ambiente cálido que cuenta con un menú extenso y cosmopolita.

Cómo es la librería a cielo abierto en Lobos

Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.

Cañuelas dirá presente en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta gastronómica y cultural

Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.

Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable

La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.