Turismo Por: El Ciudadano25/03/2025

Opciones para el turismo regional: avistaje de aves silvestres en Lobos, a solo 40 kilómetros de Cañuelas

La laguna conecta al visitante con la naturaleza. Gracias a la cartelería, hay información de todas las especies: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros, entre otras.

El paseo es muy atractivo para los visitantes de Lobos, especialmente los fines de semana.

Lobos, de por sí, tiene varios atractivos durante todo el año. Y la laguna mantiene su encanto en todas las estaciones. En sus humedales, ahora se puede disfrutar de un recorrido a pie para apreciar la flora y la fauna autóctona, a sólo 40 kilómetros de Cañuelas, por la Ruta 205.

Mediante charlas, se dan a conocer las distintas especies de aves silvestres que habitan en la región: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros. Las jornadas están abiertas para personas de todas las edades. Como novedad, también se presenta el avistaje de especies con binoculares y para los más chiquitos hay charlas y talleres referidos a dibujos y actividades con música.

Además, se puede apreciar un mural que representa el ecosistema de los humedales. Nicolás Battista, artista y artesano reconocido en la región, le puso la firma a la obra. Por otra parte, ‘Olinda’, uno de los viveros más grandes de Lobos que se encarga de la producción y revalorización de las plantas nativas, también colaboró en el proyecto que arrancó en pleno verano.

Las referencias se pueden compartir a lo largo y a lo ancho del espejo de agua. Es decir, en la costanera, que recibe a miles de visitantes durante los fines de semana, en la parte más silvestre y en los sectores de campings, que cuentan con bajadas para los deportes náuticos y paseos en botes y kayaks. Por supuesto, la pesca se repite en todos lados para brindar paisajes pintorescos. Cabe recordar que la laguna se encuentra a 15 kilómetros del casco urbano, que cuenta con varios tesoros históricos.

Los carteles identifican a las diferentes especies de la zona. Hay desde caranchos hasta benteveos. 

Te puede interesar

Turismo y gastronomía: un brunch otoñal con un menú a tres pasos en Uribelarrea

La casa de té campestre El Retoño preparó platos que combinan el desayuno y el almuerzo. De manufactura casera, y con la calabaza entre sus principales ingredientes, recibió decenas de visitantes.

Uribelarrea rinde homenaje al Malbec en seis días que combinan sabores y charlas temáticas

La Asociación de Turismo del pueblo cercano a Cañuelas presenta una iniciativa que empezó este viernes y culminará el domingo 27. Con una destacada cepa insignia de la Argentina, es una gran invitación para los amantes del vino.

Ceferino Namuncurá, modelo de santidad, convoca al turismo al rescate de su historia

A modo de historieta, una vecina aportó datos y anécdotas que recuerdan su paso por el colegio Don Bosco, de la mano de su biógrafo Luis Pedemonte. Se trata de un documento gráfico, titulado ‘Una gloria argentina ignorada’.

Damián Manusovich: “Cañuelas es un sitio de excelencia, estamos muy entusiasmados con este proyecto”

El ex jugador de Vélez y San Lorenzo, entre otros, encabeza el desarrollo del Club Residencial La Martina. A seis meses de su lanzamiento, ya vendió el 70% del barrio y busca atraer inversores.