Opciones para el turismo regional: avistaje de aves silvestres en Lobos, a solo 40 kilómetros de Cañuelas
La laguna conecta al visitante con la naturaleza. Gracias a la cartelería, hay información de todas las especies: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros, entre otras.
Lobos, de por sí, tiene varios atractivos durante todo el año. Y la laguna mantiene su encanto en todas las estaciones. En sus humedales, ahora se puede disfrutar de un recorrido a pie para apreciar la flora y la fauna autóctona, a sólo 40 kilómetros de Cañuelas, por la Ruta 205.
Mediante charlas, se dan a conocer las distintas especies de aves silvestres que habitan en la región: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros. Las jornadas están abiertas para personas de todas las edades. Como novedad, también se presenta el avistaje de especies con binoculares y para los más chiquitos hay charlas y talleres referidos a dibujos y actividades con música.
Además, se puede apreciar un mural que representa el ecosistema de los humedales. Nicolás Battista, artista y artesano reconocido en la región, le puso la firma a la obra. Por otra parte, ‘Olinda’, uno de los viveros más grandes de Lobos que se encarga de la producción y revalorización de las plantas nativas, también colaboró en el proyecto que arrancó en pleno verano.
Las referencias se pueden compartir a lo largo y a lo ancho del espejo de agua. Es decir, en la costanera, que recibe a miles de visitantes durante los fines de semana, en la parte más silvestre y en los sectores de campings, que cuentan con bajadas para los deportes náuticos y paseos en botes y kayaks. Por supuesto, la pesca se repite en todos lados para brindar paisajes pintorescos. Cabe recordar que la laguna se encuentra a 15 kilómetros del casco urbano, que cuenta con varios tesoros históricos.
Te puede interesar
Wine Society, una iniciativa que celebra la cultura del vino argentino en la Estancia Villa María
Además de los habituales días de campo, se ofrecen degustaciones temáticas que prometen deleitar a los amantes de la popular bebida. Y también es posible dominar el cielo de Cañuelas sobre un globo aerostático.
El legado de Juan Carlos Nesprías perdura en un museo ideal para los amantes de los fierros
Martín Velozo, colaborador, mecánico y copiloto durante más de tres décadas, abre las puertas del recuerdo de la gran figura del automovilismo local. Desde trofeos hasta bólidos restaurados.
El Museo ‘José Hernández’ presenta una colección de máscaras que recrea los personajes del Martín Fierro
Se inauguró hace diez años en Uribelarrea. Abre fines de semana y feriados. La obra de la artista local Regina Bigiotti describe los antiguos habitantes de las pampas. Dos vecinos del pueblo le dieron impulso a la muestra.
La Fiesta Nacional de la Federación vivió una semana a puro baile y asado en Monte
El pueblo que abraza a la laguna reúne a visitantes de todo el país. Hoy se llevarán a cabo grandes shows musicales en el centro y mañana será el gran cierre con más espectáculos.