Turismo Por: El Ciudadano22/06/2025

El 'Siempre Viva’, un legendario almacén que late en el corazón de Vicente Casares

Reconvertido al antiguo negocio de ramos generales, resiste el paso del tiempo y nos invita a un viaje al pasado con comidas, bebidas y espectáculos. Abrió en 1933. Ahora se llama ‘Bodegón Don Luigi’, en la localidad cañuelense, pero mantiene vigente su estilo.

La parrilla y el brasero invitan a comer en el viejo almacén de ramos generales, reconvertido a bodegón por sus dueños.

A 200 metros del acceso a Vicente Casares, por la Autopista Ezeiza-Cañuelas, una esquina parece detenida en el tiempo. Allí, en Almirante Brown y Siempre Viva, se erige desde 1933 un antiguo almacén de ramos generales que fue bautizado por su fundador como ‘El Siempre Viva’, en honor a la planta suculenta resistente al paso del tiempo. Y como su nombre lo indica, sigue de pie, luego convertido en ‘El Parador’, un punto de encuentro tan necesario como entrañable, y desde el año pasado rebautizado Almacén de Campo ‘Bodegón Don Luigi’ Ramos Generales.

Su historia se entrelaza con la de la estancia San Martín y con la figura de Vicente Lorenzo del Rosario Casares, impulsor de la industria láctea nacional y creador de La Martona, la primera planta lechera del país. En ese contexto de desarrollo rural y trabajo, el almacén se volvió un centro vital. Por allí pasaron carreros que transportaban leche, quinteros, peones y hasta presidentes. Don Carlos Ubaldo Longhitano, fallecido en 2020 a los 96 años, fue quien lo atendió durante más de siete décadas, conservando su espíritu y tradición.

Clientes célebres como Marcelo Torcuato de Alvear o ‘Adolfito’ Cambiaso formaron parte de esa historia: el primero atraído por la rusticidad del boliche; el segundo, habitué desde la infancia, regresaba ya como estrella del polo a jugar al truco entre petiseros y parroquianos.

Ubicado en Almirante Brown 1950, a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, los visitantes pueden comprar allí sus víveres.

Hoy, el almacén sigue latiendo gracias al empuje de algunos emprendedores. “Todas las tardes, los vecinos llegan a hacer sus compras y, en un ambiente muy familiar, se juega al truco por la copa”, cuentan con orgullo. El lugar mantiene sus puertas abiertas como testigo de un tiempo donde los almacenes no solo vendían, sino que albergaban historias, vínculos y lazos comunitarios.

Con motivo del Día de la Bandera, el viernes se organizó una peña con la presencia del cantor local Carlos Gallardo. 

El 'Siempre Viva’ no es solo una postal rural: es la memoria viva de Vicente Casares, un faro que sigue encendido entre mates, cartas, anécdotas y sobremesas compartidas. Un emblema de lo que fue y de lo que aún sigue siendo en Almirante Brown 1950 y la Autopista Ezeiza-Cañuelas. 

Te puede interesar

Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable

La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.

Cómo es ‘Sitios de la Memoria’, un paseo con historia, huellas e identidad

Cañuelas es un distrito que honra los Derechos Humanos. Hay lugares que recuerdan a quienes lucharon por la verdad y la justicia. Jornada de reflexión, a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa.

"Rancho Contento", un imán para famosos que buscan privacidad y tranquilidad

La casona, inspirada en el mundo del polo, ofrece cabalgatas y un spa. Claudio Caniggia, La Joaqui y Sofía Martínez eligieron visitar este sitio de lujo que le abre el juego a la naturaleza.

La Feria Rural ‘Del Campo al Consumidor’ volvió a vestirse de fiesta con música y sabores

Celebrada el segundo domingo de cada mes, entre marzo y noviembre, cumplió 23 años. “Somos un mercado, casi una familia”, es el lema de los productores y artesanos. La comida y el baile folclórico están asegurados.