El bebé abandonado en un tacho fue entregado por la Justicia a los abuelos maternos
Giro inesperado en el caso de la criatura hallada en La Garita que conmocionó a la comunidad: tras permanecer al cuidado de una familia de Saladillo, regresará a Cañuelas. La investigación todavía no concluye sobre la responsabilidad de la madre.
En el medio de un cambio de dirección que generó diversas reacciones y debates, el Juzgado de Familia N° 7 de La Plata dictaminó que A.D., el bebé hallado abandonado en un contenedor de residuos durante septiembre de 2024 en el barrio La Garita, sea puesto bajo la tutela de sus abuelos maternos. Esta decisión marca un punto de inflexión en un caso que conmociona y que aún se encuentra en pleno desarrollo judicial.
Desde el 17 de octubre de 2024, la criatura había permanecido bajo el cuidado de una familia de abrigo en la localidad de Del Carril, partido de Saladillo, durante un período de cinco meses. Este hogar temporal le brindó el apoyo y la estabilidad necesarios, mientras la Justicia trabajaba en la búsqueda de una solución definitiva para su futuro. No obstante, la reciente orden judicial dispuso su traslado de regreso a Cañuelas, con el objetivo primordial de facilitar una revinculación con su familia biológica, específicamente con sus abuelos maternos.
La decisión del juzgado no está exenta de controversia, dado el contexto delicado del caso. Mientras tanto, la causa penal contra Agustina Duhalde, de 20 años, la madre del bebé, continúa su curso. La joven se encuentra procesada por el delito de ‘Abandono de Persona Agravado’, un cargo que, de ser confirmada la culpabilidad, podría acarrear una pena de prisión que oscila entre los dos y los seis años. Cabe destacar que, en este tipo de delitos, la condena se incrementa en un tercio cuando el autor es uno de los progenitores de la víctima, un agravante que pesa sobre la veinteañera.
En un principio, el juez de Garantías Martín Miguel Rizzo, a cargo de la causa penal, había concedido la libertad a la joven, basándose en la hipótesis de que el abandono del bebé fue consecuencia directa del shock postparto y la supuesta ignorancia de Agustina sobre su estado de gravidez. Sin embargo, esta línea argumental fue puesta en tela de juicio tras la presentación de nueva información relevante por parte del ex novio de la acusada ante la Fiscalía Nro. 2, información que, según fuentes cercanas a la investigación, contradice la versión original de los hechos. El contenido específico de esta nueva evidencia no fue revelado a la prensa, pero se presume que podría arrojar luz sobre el conocimiento previo de Duhalde sobre su embarazo y las circunstancias que rodearon el abandono del menor.
En medio de esta compleja situación, la abuela paterna del bebé -Débora Ango de Quiqueréz- expresó su desconcierto y frustración por la falta de información oficial. En declaraciones a este medio, manifestó: "A nosotros todavía no nos informaron nada de eso, la verdad no estaba al tanto de lo que me estás diciendo. No se volvieron a comunicar cuando dijeron que nos iban a llamar. Lo único que yo sé es que a Rodrigo (Ango) lo llamaron a declarar porque ella dio el nombre de él en la fiscalía diciendo que él es el papá del bebé. Rodrigo declaró la semana pasada y la próxima semana tiene que declarar."
La abuela paterna también denunció una supuesta incongruencia en el trato que se le está dando a Agustina, alegando que, pese a encontrarse bajo investigación judicial, mantiene contacto con el bebé a través de la madre de la chica: "Supuestamente que Agustina iba a estar en resguardo, pero que a ella no se lo iban a dar (al bebé) y por lo que sé ella sí tiene trato con él porque la madre de ella se lo permite y eso me acaba de contar la amiga de ella que es donde ella está viviendo".
La polémica no se detiene ahí. La supuesta abuela paterna expresó su profunda desconfianza hacia la familia de abrigo que cuidó del bebé durante los últimos meses. Por otro lado, agregó que "el Servicio de la Niñez dijo que protegían al bebé y es mentira al dárselo a esa familia, la verdad que no sé cómo lo protegieron", sentenció.
Te puede interesar
La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado
A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.
Triple robo en un mes: una docente que milita en La Cámpora denunció una seguidilla de delitos en su casa
Vive en el barrio Santa Rosa y sufrió pérdidas materiales, además de temor por su seguridad. En la denuncia pública que hizo, relató que dos de los hechos ocurrieron con apenas un día de diferencia y que ya tomó medidas para reforzar su vivienda.
Máximo Paz: dos detenidos en operativos policiales por robo y pedido de captura
Efectivos de la Estación de Policía Comunal Segunda realizaron dos procedimientos en pocas horas. Un joven de 20 años era buscado por la Justicia porteña y otro fue acusado de robo. Un sospechoso logró escapar.