La Fraternidad levantó el paro y el Tren Roca funcionará normalmente este sábado
Ante la suspensión del paro nacional de conductores de trenes, las formaciones ferroviarias circulan con normalidad. El gremio firmó un acuerdo salarial con las autoridades: se acordó un bono adicional y un aumento en cuotas. "Los detalles serán publicados en nuestras Circulares Generales", dijeron.
El sindicato de conductores de trenes, conocido como La Fraternidad, anunció la suspensión del paro nacional que se había previsto para este sábado 1° de marzo, tras haber alcanzado un acuerdo con las autoridades naciionales en el marco de las negociaciones salariales establecidas. Esta decisión se produce después de que el Gobierno flexibilizara su postura, según informó el gremio liderado por Omar Maturano.
La medida de fuerza había sido adoptada tras el vencimiento de la conciliación obligatoria y en respuesta a la demanda de mejoras salariales por parte de los trabajadores. Sin embargo, a través de un comunicado divulgado en su cuenta oficial de Instagram, el sindicato anunció que, a las 16 horas de este viernes, las autoridades decidieron revisar las demandas del sector.
En el comunicado, se destacó: "Frente a la firmeza de nuestra organización en las gestiones paritarias, y agotada la conciliación obligatoria, se resolvió la realización de un PARO para el sábado 1° de marzo, a las 16. Sin embargo, en el día de hoy (viernes 28 de febrero) las autoridades flexibilizaron su intransigencia frente a nuestro reclamo salarial, cuyos detalles del acuerdo serán publicados mediante nuestras Circulares Generales".
Además, el sindicato comunicó a la opinión pública la suspensión del paro nacional previsto, enfatizando que esta decisión permitirá a los trabajadores "luchar por nuestros derechos y festejar con dignidad el Día del Ferroviario".
Esta medida se interpreta como un paso positivo en el delicado contexto de las relaciones laborales en el sector ferroviario, donde las expectativas de los trabajadores hacia mejoras en sus condiciones salariales han sido un tema recurrente en los últimos meses.
Te puede interesar
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.