La Fraternidad levantó el paro y el Tren Roca funcionará normalmente este sábado
Ante la suspensión del paro nacional de conductores de trenes, las formaciones ferroviarias circulan con normalidad. El gremio firmó un acuerdo salarial con las autoridades: se acordó un bono adicional y un aumento en cuotas. "Los detalles serán publicados en nuestras Circulares Generales", dijeron.
El sindicato de conductores de trenes, conocido como La Fraternidad, anunció la suspensión del paro nacional que se había previsto para este sábado 1° de marzo, tras haber alcanzado un acuerdo con las autoridades naciionales en el marco de las negociaciones salariales establecidas. Esta decisión se produce después de que el Gobierno flexibilizara su postura, según informó el gremio liderado por Omar Maturano.
La medida de fuerza había sido adoptada tras el vencimiento de la conciliación obligatoria y en respuesta a la demanda de mejoras salariales por parte de los trabajadores. Sin embargo, a través de un comunicado divulgado en su cuenta oficial de Instagram, el sindicato anunció que, a las 16 horas de este viernes, las autoridades decidieron revisar las demandas del sector.
En el comunicado, se destacó: "Frente a la firmeza de nuestra organización en las gestiones paritarias, y agotada la conciliación obligatoria, se resolvió la realización de un PARO para el sábado 1° de marzo, a las 16. Sin embargo, en el día de hoy (viernes 28 de febrero) las autoridades flexibilizaron su intransigencia frente a nuestro reclamo salarial, cuyos detalles del acuerdo serán publicados mediante nuestras Circulares Generales".
Además, el sindicato comunicó a la opinión pública la suspensión del paro nacional previsto, enfatizando que esta decisión permitirá a los trabajadores "luchar por nuestros derechos y festejar con dignidad el Día del Ferroviario".
Esta medida se interpreta como un paso positivo en el delicado contexto de las relaciones laborales en el sector ferroviario, donde las expectativas de los trabajadores hacia mejoras en sus condiciones salariales han sido un tema recurrente en los últimos meses.
Te puede interesar
Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.