Política Por: El Ciudadano10/02/2025

Se debatirá la propuesta de repudio que presentó Arrieta por la salida de Argentina de la OMS

El diputado cañuelense presentó un proyecto que rechaza la decisión del Gobierno Nacional. También resalta los riesgos que implicarían para el país abandonar el organismo internacional. Le pide al Presidente que revea su medida.

Para Arrieta, dejar la OMS limitará el acceso a medicamentos, vacunas y asistencia, comprometiendo la capacidad del país para enfrentar enfermedades.

El Parlamento del Mercosur se prepara para discutir una propuesta de declaración presentada por Gustavo Arrieta, que expresa un contundente rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La sesión está agendada para el próximo plenario, donde se espera que este tema sea abordado en detalle.

En su declaración, Arrieta sostiene que la salud es un derecho humano fundamental y que la OMS juega un papel crítico en la coordinación de acciones globales de salud. La propuesta apunta a resaltar los riesgos que la salida de Argentina podría representar, tanto para la salud pública del país como para la cooperación en la región. 

Según el texto del parlamentario cañuelense, abandonar la OMS podría limitar el acceso a medicamentos, vacunas y asistencia técnica, comprometiendo significativamente la capacidad del país para enfrentar enfermedades transmisibles y no transmisibles.

El documento también incluye un llamado a las autoridades argentinas para que reconsideren la decisión, subrayando la importancia de mantener el acceso equitativo a servicios de salud esenciales. 
En este sentido, la colaboración internacional sería crucial para abordar desafíos sanitarios comunes y fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante emergencias.

También se resalta que la cooperación sanitaria es un objetivo central en la integración regional, y la decisión del Gobierno podría afectar la capacidad del bloque para coordinar esfuerzos conjuntos. 
El plenario se anticipa como un espacio donde se discutirán las implicaciones de esta decisión en un contexto de crecientes desafíos en salud mundial.

Te puede interesar

Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras

La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.

Cambian los lugares de votación para el 7 de septiembre

A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.

Quién es Thiago Fiorentin, el único detenido por los incidentes en la caravana de Javier Milei

Tiene 22 años y perrtenece al Movimiento Teresa Rodríguez. Diego Paz fue señalado, pero aseguró que llegó a Lomas de Zamora después de los hechos.

Movidas de campaña: lanzamientos radicales, apoyos importantes en los libertarios, mesas y pintadas en Máximo Paz

A pocos días de las elecciones, los distintos espacios políticos locales intensifican su actividad. La UCR presentó una plataforma digital para canalizar reclamos vecinales y La Libertad Avanza sumó respaldo de Diego Santilli.