Cómo impacta en los trabajadores de Cañuelas la venta de la planta de Mercedes Benz
Un gremialista de SMATA confirmó las negociaciones para el traspaso de la fábrica de Virrey del Pino. Cuáles serían las condiciones que se pondrían con la nueva empresa y qué se sabe de la operación de la firma automotriz alemana.
La planta de Mercedes Benz ubicada en Virrey del Pino, partido de La Matanza, se encuentra en un proceso de venta que genera incertidumbre y preocupación entre sus trabajadores, especialmente aquellos de la delegación de Cañuelas. Desde que se anunci la decisión de la automotriz alemana de desprenderse de esta histórica instalación, la comunidad laboral cañuelense manifestó sus temores sobre su futuro laboral y la estabilidad de sus empleos.
El delegado general de SMATA, Hernán Leyva, quien se encuentra al frente de la delegación San Justo y de la subdelegación Cañuelas, expresó que la situación para los trabajadores de la fábrica es "difícil". Aunque este escenario no surge exclusivamente por la coyuntura local, sino que responde a una crisis global que afecta a Mercedes Benz, la espera por la formalización de la venta desde Alemania genera inquietud.
"Esto es consecuencia de la crisis que tiene Mercedes Benz en todo el mundo", declaró Leiva en la redacción de El Ciudadano, indicando que la operatoria del traspaso de la planta es una cuestión que ya está en curso, aunque aún se está a la espera de un anuncio oficial por parte de la automotriz.
La planta de Virrey del Pino, establecida en 1951, fue la primera que la compañía abrió fuera de Alemania, y su historia se ha entrelazado con la de muchos trabajadores argentinos. Actualmente, la producción de la fábrica se centra en el utilitario Sprinter, un modelo que, según trascendió, no será parte de la nueva generación que se desarrollará, debido a la transición hacia vehículos eléctricos y la reestructuración del negocio de camiones y buses a nivel global.
La división de autos y vans (furgones) tuvo un cambio estructural necesario para adaptarse a las nuevas realidades del mercado, lo que llevó a la decisión de vender la planta.
Leyva también hizo hincapié en que la actual plantilla de trabajadores, que ronda los mil empleados, enfrenta una incertidumbre importantes sobre su futuro laboral. A lo largo de 2023 y del año anterior, se implementaron varios planes de retiros voluntarios, especialmente para aquellos trabajadores que ya superaban los 60 años de edad. El gremialista se mostró reservado respecto a la cifra exacta de empleados que se verían afectados, pero subrayó que, a pesar del cambio de propiedad, los puestos de trabajo "están asegurados" y sólo cambiarán de firma.
No obstante, los retos que enfrenta la industria automotriz argentina son significativos. Según las palabras de Leyva, el Gobierno no ha brindado el apoyo necesario al sector, lo que complicaó aún más la situación. "Los autos de alta gama han bajado de precio, pero los vehículos accesibles para un trabajador siguen con los mismos costos. Además, tenemos un gran temor respecto a la futura incorporación de autopartes desde el exterior, lo cual podría ser un golpe devastador para nuestra industria local", advirtió.
Desde la confirmación de Mercedes Benz de vender su planta, las percepciones en la comunidad trabajadora están marcadas por la ansiedad. A pesar de que los representantes de Mirgor y Grupo ST, los dos principales grupos interesados en adquirir la instalación, aseguraron que no habrá despidos, el tiempo transcurre y la inseguridad se mantiene. "El cierre de la operación se demora, pero sería inminente, aunque la preocupación crece", señaló Leyva.
Te puede interesar
Decomisaron 56 lechones que iban en la caja de una camioneta sin cadena de frío
Fueron incautados por personal de Senasa, junto con efectivos de Gendarmería, durante un control en la ruta 205 a la altura de Uribelarrea. Además de la falta de refrigeración, el chofer de la pick up no tenía la documentación correspondiente.
El joven arrollado en la ruta 205 espera una prótesis de cadera en una sala intermedia
Agustín Báez, de 24 años, fue operado varias veces en la pierna derecha en el hospital Cuenca Alta y ahora programan una nueva intervención, mientras enfrenta una infección bacteriana. Su hermano Jorge destacó "el espíritu indomable" del joven accidentado.
Alerta naranja por la ola de calor en Cañuelas: ¿cuándo llegarán las tormentas que traerán alivio?
La primera semana de febrero arrancó con temperaturas elevadas. Los cañuelenses se refugiaron en las piletas de natación para sobrellevar la situación. El servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el momento de la llegada de las lluvias.
Se entregaron nuevos lotes en Uribelarrea y Santa Anita para 108 familias de nuestro distrito
Marisa Fassi encabezó el emotivo acto. Los vecinos que accedieron a las escrituras podrán cumplir un esperado sueño. “El acceso a la tierra y la vivienda propia no debería ser un privilegio, sino un derecho”, manifestó la intendenta.