Franco Sánchez, el bailarín cañuelense que se coronó campeón de malambo
El docente de 32 años se destacó en el escenario y logró un lugar en el gran Festival Nacional de Cosquín (Córdoba), el evento más importante de música folklórica de Latinoamérica. Su grupo cautivó al jurado por su destreza y pasión.
En una maratónica jornada que superó las 10 horas de duración, se conocieron los ganadores de la 53ª edición del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín. Entre los destacados, el bailarín cañuelense Franco Sánchez, acompañado de su grupo "El Viejo Algarrobal", se consagró campeón en el rubro Conjunto de Malambo, logrando un lugar en el Festival Nacional de Folklore en Cosquín, el evento más importante de música folklórica de Latinoamérica.
La primera etapa clasificatoria se desarrolló en Luján, donde el grupo de Sánchez cautivó al jurado con su destreza y pasión por el malambo. Posteriormente, se trasladaron a la emblemática Plaza Próspero Molina, en Cosquín, para la etapa final, donde se coronaron como los mejores de su categoría. Ahora, "El Viejo Algarrobal"; representará al distrito de Luján en el escenario principal de Cosquín, en Córdoba.
La competencia final, que tuvo lugar el domingo 19 de enero a las 23, fue especialmente emotiva para el grupo. A través de su número de malambo, rindieron homenaje a Matías Barche, integrante de "El Viejo Algarrobal", que falleció en agosto de 2024 a los 28 años.
Franco Sánchez, de 32 años, es docente de danzas folklóricas y desempeña su labor en la Escuela Nº 26 del Barrio Belgrano y la Escuela Nº 33 de San Esteban. Junto a él, en "El Viejo Algarrobal"; participan los malambistas Emmanuel Romero, Gastón García, Mariano Juárez, Claudio Rojas y Leandro Vega, bajo la dirección artística de Sergio Chávez.
El grupo se presentó en la Cuarta Luna del Festival Nacional de Folklore, que se celebró el martes 28 de enero.
Durante esta jornada, el público disfrutó de la actuación estelar de Los Manseros Santiagueños. El evento fue transmitido en vivo por Canal 10 de Córdoba y la TV Pública, llevando la energía del folklore a una audiencia masiva.
Te puede interesar
Yamila Cafrune actuará en la Séptima Luna de Cosquín 2025
La cantante que vive en Cañuelas participará el 31 de enero en el afamado Festival de Folclore en una fecha especial. Ese mismo día, en 1965, su padre Jorge dio a conocer a Mercedes Sosa, una de las voces más destacadas de la historia de la música argentina.
El cantante Bruno Carabel cierra el año a toda música en el Cine Teatro Cañuelas
Presentará su segundo material, “Pasos”, este viernes a las 21.30. El músico, que sigue grabando junto al productor de Abel Pintos, brindará varias sorpresas sobre el escenario. "Vengo compartiendo música con muchos artistas increíbles de toda la región”, dijo.
Tormenta: “Los temas viejos tienen mucha riqueza melódica y son una necesidad”
La reconocida intérprete de 71 años estuvo en Cañuelas para llevar a cabo la ‘Noche de la Nostalgia’, un show que contó con canciones que marcaron una época. También actuaron Los Pasteles Verdes, Sebastián Otero y Marcelo de Jesús.
Se estrena "53 Centavos" con una propuesta innovadora basada en Roberto Arlt
El colectivo artístico "Acción Teatral" hará una interpretación de la obra ‘300 millones’, con la dirección de Gema Tocino y la dramaturgia de Juan Manuel Rizzi. Las funciones serán este sábado 2, y los siguientes 9 y 16, en el comedor Juan XXIII.