CAE, el "optimista del rock", llega por primera vez a Cañuelas: “Mis temas acompañaron en los ‘90, pero vivo el presente"
El cantante y compositor argentino de pop y baladas, emblema del género durante varias décadas, presentará ‘All inclusive’, un show abierto que recorre varios estilos. Antes de su actuación en el Cine Teatro, habló con El Ciudadano.
CAE es algo más que un ícono del rock nacional. En los últimos años, mostró otras facetas y lo resumió en su nuevo espectáculo, “All inclusive”, que se presentará este sábado por la noche, desde las 21, en el Cine Teatro Cañuelas. En una charla con El Ciudadano, anticipó la gran velada. Las entradas están a la venta; cuestan $35.000.
-¿Cómo te preparaste para el show en Cañuelas?
-Es algo que buscaba en el comienzo de esta gira de la presentación del 16° álbum de mi carrera, que arrancó en el Teatro Ópera y que sigue por el Interior de la Provincia de Buenos Aires. Quería arrancar el circuito de lindos teatros que tiene la provincia. Además, este espectáculo escapa al show común.
-¿Por qué es especial?
-Porque tiene mucho humor, mucha interacción. Es más, adelanto, el recital tiene cuatro actos: lobby y rooms, entre otros. Hay una temática y cada segmento ofrece una vibración distinta, en todos los sets hay un CAE distinto. El nombre tiene que ver con que hace 30 años que vivo en hoteles, prácticamente (risas).
-¿Cómo estuvo ese set de “Salí con mi ex” con Adabel Guerrero?
-Fue un video muy divertido, con un equipo muy grande de trabajo producido por Peter Akselrad, quien trabajó con Bizarrap, Lali y Alejandro Lerner, entre otros artistas. Queríamos que el humor estuviera presente, con títulos muy ‘hashteables’. Entonces, mostramos la historia de lo que es una segunda parte en el amor, contada de atrás para adelante. No quiere decir que me haya pasado, eh. Y bueno, Adabel fue la elegida para ser ‘la ex’, es una gran persona que conozco hace mucho tiempo y una gran profesional.
-¿La gente se rememora a los ‘90 con más fuerza en tiempos de crisis?
-Puede ser, pero cuando se dice que ‘todo lo pasado mejor’, es un error. Hay que vivir lo que tenemos, siempre hago hincapié en vivir la mejor versión. Es obvio, mis temas acompañaron a muchas personas en los ‘90 porque se refugian en la seguridad de un tiempo pasado, pero me gusta parar la pelota en el presente, es un ejercicio que hago en mi vida personal. Soy el optimista del rock/pop, así como Martín Palermo lo era en el fútbol, yo soy así en la música (risas).
-Mañana va a estar Gabriel Rolón en este mismo escenario.
-Va todo de la mano, es un gran profesional, me encantan sus conceptos. Me encantaría quedarme y verlo.
-Igual, en tus shows hay gente de todas las edades, ¿qué te produce eso?
-¡Mucho orgullo! Eso quiere decir que los temas, como ‘Te Recuerdo’, trascendieron épocas. También hubo un gran trabajo de los padres, quienes transmitieron esa música a otras generaciones. Me tocó la cara, no solamente de las canciones, e hice el laburo para estar acorde a cada época.
-¿Con qué artista soñás con grabar un feat?
-Me encantan los pibes que están sonando, hay un nivel muy piola y se comparte mucho, algo que no pasaba en la época que empecé. Tuve la suerte de tener a Charly García en un show y si pienso en los artistas con los que me gustaría compartir, digo Emanero y Miranda. El feat que siempre soñé no se puede dar, me hubiese encantado grabar con Gustavo Cerati.
-¿En qué género te encasillás?
-Nuestro espectáculo no tiene que ver tanto con el hard-rock, hoy por hoy metemos funk, cumbia, latino e italo-dance. Musicalmente, hacemos una ensalada divina y logramos que la gente se levante de las butacas y baile.
-¿Cómo se viene lo que queda del 2025?
-Vamos a ir alternando por todo el Interior, desde La Plata a La Matanza. También viajaremos a Corrientes y tenemos fechas en Chaco y Paraguay. Además, tenemos varios eventos corporativos con empresas y ya tenemos agendado un tour por España. Lo más fuerte se viene después, ya que nos llamaron de Israel, algo que nos tiene muy sorprendidos. Es muy lindo actuar para los compatriotas.
Fin de semana cargado
El psicólogo y escritor Gabriel Rolón dirá presente este domingo con su espectáculo ‘Palabra plena’. Será la despedida de un show que reunió a más de 250.000 espectadores en todo el país. Entradas desde $ 38.000 a $ 42.000.
Te puede interesar
Un viaje en dos ruedas que se volvió teatro: “Empalme Lobos” llega a Cañuelas
Este sábado, el escenario del renovado Teatro Italia recibirá a la obra escrita por Miguel Santiago Montes y dirigida por Andrés García Dietze y Silvina Bailo. El proyecto nació en un taller de dramaturgia en la biblioteca Sarmiento y se consolidó entre amigos que convirtieron recuerdos y charlas en ficción.
El regreso de Diego Franco al gran escenario de Cañuelas con “Resilientes” y su Argendance
La compañía se presenta el sábado 13 con su nueva creación. El espectáculo propone un viaje a través de la danza y el malambo contemporáneo, inspirado en las historias reales de los bailarines que dejaron su hogar para perseguir un sueño artístico. Única función en el Cine Teatro Cañuelas.
Diego Franco, el bailarín que vuelve a su tierra con un show que es mucho más que danza
Baila desde niño, fue autodidacta del bombo y las boleadoras y fundó una compañía con proyección internacional. Después de girar con un circo en Estados Unidos, regresa a su ciudad con “Resilientes”, un espectáculo que es homenaje, testimonio y declaración de principios en el Cine Teatro.
Mauricio Dayub, entre la actuación y la actualidad: “Necesitamos reencontrarnos en cosas fundamentales y una de esas es la cultura”
El reconocido actor remarcó la importancia de subirse al escenario en tiempos difíciles. Se presentará con su unipersonal ‘El Equilibrista’ el domingo 10 de agosto, desde las 20, en el Cine Teatro Cañuelas. Las entradas ya están a la venta.