
‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.
El docente de 32 años se destacó en el escenario y logró un lugar en el gran Festival Nacional de Cosquín (Córdoba), el evento más importante de música folklórica de Latinoamérica. Su grupo cautivó al jurado por su destreza y pasión.
Espectáculos03/02/2025
El Ciudadano
En una maratónica jornada que superó las 10 horas de duración, se conocieron los ganadores de la 53ª edición del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín. Entre los destacados, el bailarín cañuelense Franco Sánchez, acompañado de su grupo "El Viejo Algarrobal", se consagró campeón en el rubro Conjunto de Malambo, logrando un lugar en el Festival Nacional de Folklore en Cosquín, el evento más importante de música folklórica de Latinoamérica.
La primera etapa clasificatoria se desarrolló en Luján, donde el grupo de Sánchez cautivó al jurado con su destreza y pasión por el malambo. Posteriormente, se trasladaron a la emblemática Plaza Próspero Molina, en Cosquín, para la etapa final, donde se coronaron como los mejores de su categoría. Ahora, "El Viejo Algarrobal"; representará al distrito de Luján en el escenario principal de Cosquín, en Córdoba.
La competencia final, que tuvo lugar el domingo 19 de enero a las 23, fue especialmente emotiva para el grupo. A través de su número de malambo, rindieron homenaje a Matías Barche, integrante de "El Viejo Algarrobal", que falleció en agosto de 2024 a los 28 años.
Franco Sánchez, de 32 años, es docente de danzas folklóricas y desempeña su labor en la Escuela Nº 26 del Barrio Belgrano y la Escuela Nº 33 de San Esteban. Junto a él, en "El Viejo Algarrobal"; participan los malambistas Emmanuel Romero, Gastón García, Mariano Juárez, Claudio Rojas y Leandro Vega, bajo la dirección artística de Sergio Chávez.
El grupo se presentó en la Cuarta Luna del Festival Nacional de Folklore, que se celebró el martes 28 de enero.
Durante esta jornada, el público disfrutó de la actuación estelar de Los Manseros Santiagueños. El evento fue transmitido en vivo por Canal 10 de Córdoba y la TV Pública, llevando la energía del folklore a una audiencia masiva.


‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.

La comedia protagonizada por el actor refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un espectáculo que tuvo su origen en las redes sociales. Se presentará este sábado a las 21, en el Cine Teatro. Las entradas están a la venta y se consiguen por $30 mil.

El film "Un cuarto azul", de Nicolás Bazán Povedano, rodado en Cañuelas, fue seleccionado para competir en la categoría oficial de Cortometrajes de Ficción del FICPBA, que se realiza del 1 al 9 de octubre en La Plata. Se estrena el viernes.

El cantante y compositor argentino de pop y baladas, emblema del género durante varias décadas, presentará ‘All inclusive’, un show abierto que recorre varios estilos. Antes de su actuación en el Cine Teatro, habló con El Ciudadano.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció. ¿Qué dice la empresa?

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.

El cuerpo fue encontrado por su padre, que llegó desesperado a la comisaría maximopaceña para pedir ayuda. La Fiscalía N°1 de Cañuelas ordenó pericias y la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.

La víctima, de 35 años, y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo les realizó una maniobra brusca antes del impacto.