El regreso de Diego Franco al gran escenario de Cañuelas con “Resilientes” y su Argendance
La compañía se presenta el sábado 13 con su nueva creación. El espectáculo propone un viaje a través de la danza y el malambo contemporáneo, inspirado en las historias reales de los bailarines que dejaron su hogar para perseguir un sueño artístico. Única función en el Cine Teatro Cañuelas.
El regreso de Diego Franco a Cañuelas no es un simple retorno. Es la vuelta de un artista que, junto a su compañía Argendance, supo conquistar escenarios internacionales sin olvidar nunca sus raíces. Este sábado 13 de septiembre, a las 21 horas, el Cine Teatro Cañuelas será el marco del estreno local de “Resilientes”, una obra que propone un recorrido sensible y poderoso por el viaje interior y exterior de quienes apuestan todo por el arte.
La creación, codirigida junto a Aldana Balbuena, nació como un homenaje a los bailarines que dejan atrás sus casas y afectos para probar suerte en Buenos Aires. Allí, entre ensayos y escenarios, se forja no solo una carrera, sino también una historia de sacrificio, incertidumbre y, sobre todo, pasión.
“Resilientes” no sigue un relato lineal, sino que propone escenas independientes que reflejan emociones universales. Una despedida en el andén, la llegada a la gran ciudad, la soledad de los primeros tiempos o el encuentro entre dos jóvenes que, perdidos entre la multitud, se reconocen para bailar juntos. Momentos simples, cotidianos, pero cargados de sentido, que en el escenario se transforman en pura poesía corporal.
El sello de Argendance aparece con fuerza: una identidad artística única que fusiona el malambo con lenguajes contemporáneos, sumando percusión, zapateo, ritmos de raíz y un despliegue escénico que atrapa desde el primer compás. “No somos un producto, somos un camino”, señalan desde la compañía, que lleva más de una década consolidándose como una de las agrupaciones más originales y exportables de la escena nacional.
La gira internacional de Argendance incluyó presentaciones en países como Italia, Macao, Canadá, Estados Unidos y Alemania. Cada paso consolidó a la compañía como una embajadora cultural que llevó lo argentino a escenarios donde el zapateo convive con la danza moderna y la tradición se reinventa con frescura. Pero este regreso a Cañuelas tiene un valor especial: es el reencuentro con la ciudad que los despidió en la última gira nacional y que ahora los recibe con los brazos abiertos.
Con “Resilientes”, Franco y Balbuena logran una obra de impacto visual y emocional. La puesta no solo brilla por la técnica de sus bailarines, sino también por la profundidad del mensaje: ser artista es resistir, adaptarse y persistir. Es una declaración que va más allá de la danza y que interpela a cualquiera que haya sentido la necesidad de reinventarse para seguir adelante.
Las entradas están disponibles a través de PlateaUno y también por venta telefónica 11 6380-2002. La expectativa es alta: no todos los días una compañía que giró por el mundo vuelve a su lugar de origen para compartir una creación nacida desde la raíz, con alma y con una impronta que se reconoce como genuinamente argentina.
Te puede interesar
Diego Franco, el bailarín que vuelve a su tierra con un show que es mucho más que danza
Baila desde niño, fue autodidacta del bombo y las boleadoras y fundó una compañía con proyección internacional. Después de girar con un circo en Estados Unidos, regresa a su ciudad con “Resilientes”, un espectáculo que es homenaje, testimonio y declaración de principios en el Cine Teatro.
Mauricio Dayub, entre la actuación y la actualidad: “Necesitamos reencontrarnos en cosas fundamentales y una de esas es la cultura”
El reconocido actor remarcó la importancia de subirse al escenario en tiempos difíciles. Se presentará con su unipersonal ‘El Equilibrista’ el domingo 10 de agosto, desde las 20, en el Cine Teatro Cañuelas. Las entradas ya están a la venta.
Plim Plim, el fenómeno infantil que nació en Cañuelas y conquista Latinoamérica, se presentó en la calle Corrientes
Su nuevo hogar es el mítico Teatro Broadway, con funciones sábados y domingos durante estas vacaciones de invierno. Mariano Pitarch es el productor artístico de esta obra galardonada como la mejor para los chicos. El mes pasado recibió un Martín Fierro de Teatro.
El Rejunte: un estallido de danza, color y raíz que une a Cañuelas, Lobos y la Ciudad de Buenos Aires
“Queríamos romper con esa lógica de que uno nacía en un ballet y moría ahí. Apostamos a la diversidad y al cruce de experiencias”, dice Hector Marcíal Salinas, uno de los directores del proyecto que convoca a bailarines varones de 18 a 40 años, con experiencia. El objetivo es llegar al Pre-Cosquín.