Un viaje en dos ruedas que se volvió teatro: “Empalme Lobos” llega a Cañuelas
Este sábado, el escenario del renovado Teatro Italia recibirá a la obra escrita por Miguel Santiago Montes y dirigida por Andrés García Dietze y Silvina Bailo. El proyecto nació en un taller de dramaturgia en la biblioteca Sarmiento y se consolidó entre amigos que convirtieron recuerdos y charlas en ficción.
Este sábado, a las 20, el Teatro Italia de Cañuelas abrirá sus puertas para una nueva parada de Empalme Lobos. La obra, con texto del neo-cañuelense Miguel Santiago Montes, dirección compartida de Andrés García Dietze y Silvina Bailo, y actuaciones de Claudio Amato, Federico Ibarra y Darío Set, llega a la ciudad luego de un recorrido que combina trabajo artesanal, amistad y compromiso con la escena independiente.
El germen de la pieza fue menos solemne de lo que suena: una bicicleteada desde Cañuelas hasta Uribelarrea. Tres amigos de cincuenta, poco entrenados para la aventura, pedalearon por un camino rural mientras el cansancio, las charlas y los imprevistos se volvían materia dramática. De esas imágenes surgió la primera escritura, compartida casi en secreto con un reducido grupo de allegados. Entre ellos estaba García Dietze, amigo del autor desde hace tres décadas. Fue él quien, luego de una devolución iluminadora en una sobremesa porteña, propuso convertir el texto en un espectáculo.
El proyecto, entonces, empezó a crecer entre vínculos. No sólo porque García Dietze asumió la dirección junto a Bailo, sino porque gran parte del equipo creativo proviene de un mismo semillero actoral, encabezado por Gonzalo Hurtado. El encargado del arte, Federico Hurtado, es hermano del maestro; la productora, Anabella Llanos, es pareja de Andrés y amiga de infancia de la compañera de Montes; la diseñadora gráfica, Nora Monkman, también comparte esa genealogía. “Fue un gran reencuentro de gente querida, con historia en común, que volvió a entusiasmarse en un mismo objetivo”, resume el autor.
La obra se estrenó el 1° de marzo de este año en el Espacio Callejón, en Buenos Aires. Allí, todos los sábados hasta mediados de julio, sumó veinte funciones consecutivas, además de presentaciones en Salto (Buenos Aires) y en el Encuentro Interprovincial de Teatro de Teodelina, en Santa Fe. Ahora, además de Cañuelas, la gira incluye una función en la Fundación SAGAI (23 de septiembre) y otra en el Teatro Italiano de Lobos (26 de septiembre).
“Empalme Lobos cobró vida en el contacto con el público. Ahí sucede la magia, ahí todo el trabajo tiene sentido”, dice Montes, de 53 años, que además de escritor es comisario de a bordo en Aerolíneas Argentinas. Su historia personal se entrelaza con la del grupo: hace dieciséis años se mudó a Cañuelas junto a su pareja, Natalia, para criar a sus hijos lejos de la vorágine porteña, en el barrio Los Fresnos II. Allí encontró un territorio fértil para la escritura y el teatro, en diálogo con talleres como el de dramaturgia coordinado por Marina Jurberg en nuestra biblioteca Sarmiento.
El montaje se sostiene en una premisa sencilla pero vital: la amistad como motor artístico. Punto Fijo Teatro funciona como una comunidad de creación donde las jerarquías se diluyen en la tarea compartida. “Principalmente somos un grupo humano hermoso, y eso nos sostiene”, asegura Montes. El tránsito de la bicicleta se transformó en una metáfora mayor: pedalear juntos, compartir el esfuerzo, encontrar en la conversación y el cansancio la materia de una ficción que, en el escenario, habla también de la vida compartida.
Te puede interesar
El regreso de Diego Franco al gran escenario de Cañuelas con “Resilientes” y su Argendance
La compañía se presenta el sábado 13 con su nueva creación. El espectáculo propone un viaje a través de la danza y el malambo contemporáneo, inspirado en las historias reales de los bailarines que dejaron su hogar para perseguir un sueño artístico. Única función en el Cine Teatro Cañuelas.
Diego Franco, el bailarín que vuelve a su tierra con un show que es mucho más que danza
Baila desde niño, fue autodidacta del bombo y las boleadoras y fundó una compañía con proyección internacional. Después de girar con un circo en Estados Unidos, regresa a su ciudad con “Resilientes”, un espectáculo que es homenaje, testimonio y declaración de principios en el Cine Teatro.
Mauricio Dayub, entre la actuación y la actualidad: “Necesitamos reencontrarnos en cosas fundamentales y una de esas es la cultura”
El reconocido actor remarcó la importancia de subirse al escenario en tiempos difíciles. Se presentará con su unipersonal ‘El Equilibrista’ el domingo 10 de agosto, desde las 20, en el Cine Teatro Cañuelas. Las entradas ya están a la venta.
Plim Plim, el fenómeno infantil que nació en Cañuelas y conquista Latinoamérica, se presentó en la calle Corrientes
Su nuevo hogar es el mítico Teatro Broadway, con funciones sábados y domingos durante estas vacaciones de invierno. Mariano Pitarch es el productor artístico de esta obra galardonada como la mejor para los chicos. El mes pasado recibió un Martín Fierro de Teatro.