Con un emotivo acto se conmemoró el 203° aniversario de la creación del partido de Cañuelas

La intendenta Marisa Fassi encabezó la celebración en la plaza 22 de Enero, donde fueron distinguidos más de 50 vecinos y familias cañuelenses. Los festejos continuarán el sábado a las 20 con un desfile criollo y shows en la plaza San Martín.

La intendenta Marisa Fassi, acompañada por los padres Federico Sosa y Pedro Delgado, colocó una ofrenda a la Virgen del Carmen, patrona del pueblo.

La Plaza 22 de Enero se convirtió en el epicentro de las celebraciones por el 203º aniversario de la creación del Partido de Cañuelas. Vecinos, autoridades locales y representantes de instituciones se congregaron en una jornada colmada de emoción y orgullo.

El acto dio comienzo con el izamiento de las banderas. La intendenta Marisa Fassi, junto a la concejal Patricia Rolandelli, quien representó a su padre, Juan César Rolandelli –antiguo presidente de la Comisión Promotora de la Bandera– participaron de este momento acompañados por concejales y consejeros escolares.

Acto seguido, las emotivas estrofas del Himno Nacional Argentino resonaron en las voces de alumnos y profesores del Instituto Cultural Cañuelas y de la Escuela de Música Popular: Leila Inguanzo, Ariana Villar, Ciro Chinchilla, Leo Mennitto, Enzo Villar y Alejandro Beelmann ofrecieron una interpretación que llenó de orgullo a todos los presentes.

En un emotivo gesto, se colocó una ofrenda floral a la Virgen del Carmen, patrona del pueblo. La intendenta Marisa Fassi, acompañada por los padres Federico Sosa y Pedro Delgado, participaron en este homenaje al que siguió una bendición especial para el día.

El director de la Biblioteca Sarmiento de Cañuelas, Juan Manuel Rizzi, fue invitado a hacer uso de la palabra para reflexionar sobre la identidad de Cañuelas. “Desde hace bastantes años, Cañuelas eligió el 22 de enero para celebrar su identidad. Es importante verlo de este modo y que dejemos por un momento la investigación historiográfica que nos dice que el pueblo y nuestra iglesia preexistían al 22 de enero de 1822, cuando el Ministerio de Rivadavia designó mediante un trámite administrativo los primeros jueces de la provincia, entre ellos el de Cañuelas. Sin embargo, esa fecha también nos dice algo, no como fecha, sino como proceso o haz de acontecimientos que vienen del pasado y van hacia el futuro creando también nuestro presente”, afirmó Rizzi.

Una selfie con la intendenta. Fassi festejó el aniversario junto al pueblo cañuelense. Y entregó distinciones a personalidades, familias y comercios de la región.

"Escuché a nuestra intendenta en varias oportunidades hablar de la combinación, de la sinergia entre lo público y lo privado. Como representante de una asociación civil como la Biblioteca, tendría mucho que decir al respecto de la proyección que tienen sus palabras, de lo que sucede cuando las personas, sin importar su clase social, se vinculan para ser comunidad. En definitiva, estamos hablando del mismo origen de lo político, de ese otro espacio que no somos nosotros mismos, que creamos para relacionarnos, y que desmiente la idea de que podemos vincularnos en el vacío como si fuéramos átomos individuales", agregó.

También fueron entregados reconocimientos a centros y agrupaciones tradicionalistas que contribuyen al entramado social y cultural de Cañuelas.

A continuación, la intendenta Fassi realizó la entrega de comodatos para la cesión de terrenos a los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, quienes recibieron un predio en la Ruta 3 para la construcción de un nuevo destacamento, una obra esperada por los vecinos del corredor.

Asimismo, se rindió homenaje a Don Alfredo Héctor Urbisaia, entregando a su familia el Decreto que impone su nombre al desfile criollo por el Aniversario que se realizará el próximo sábado 25 de enero, declarado de interés cultural. También fueron entregados reconocimientos a personalidades, familias y comercios de larga trayectoria en la región, así como a ferias, centros y agrupaciones tradicionalistas que contribuyen al entramado social y cultural de Cañuelas.

En su discurso, Fassi subrayó logros como la creación del Parque Industrial Cañuelas, el Hospital Cuenca Alta y el fortalecimiento del perfil productivo.

Para finalizar, en su discurso, la intendenta Marisa Fassi destacó el legado y el progreso de Cañuelas. “Hoy celebramos 203 años de Cañuelas, que es parte de nuestra identidad, de nuestra historia. Quien les habla nació en Cañuelas, estudió y tiene la bendición de haber formado su familia acá y de haber sido elegida intendenta de mi lugar en el mundo, de esta tierra maravillosa”, expresó con emoción.

Fassi también subrayó logros y avances como la creación del Parque Industrial Cañuelas, el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner y el fortalecimiento del perfil productivo del municipio. “Soy parte de una gestión que trajo el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el mercado concentrador de hacienda más grande de Sudamérica. Y eso implica desarrollo y potenciar a la región junto al polo agrocomercial”, enfatizó.

Los festejos seguirán este sábado en la plaza San Martín con la presentación de Yamila Cafrune y Yuyo Gonzalo, y un cierre musical a cargo del Grupo Cenizas.

"Desde mi lugar de intendenta, estoy eternamente agradecida a la comunidad de Cañuelas por el acompañamiento de siempre", cerró la intendenta pidiendo la bendición de la Virgen del Carmen e invitando a los vecinos a participar de los festejos del próximo sábado en la plaza San Martín, que incluirán un desfile tradicionalista, la presentación de Yamila Cafrune y Yuyo Gonzalo, y un cierre musical a cargo del Grupo Cenizas.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’

El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas

El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.