Operativos de fumigación en contra del dengue en barrios y localidades de todo el distrito
Con el calor y la proliferación de los mosquitos, se retomaron las tareas de prevención, fundamentalmente en las plazas. El jueves se puso especial énfasis en Alejandro Petión, Vicente Casares y Villa Adriana, y el viernes en Máximo Paz.
Con la llegada de los días más cálidos, el Gobierno Municipal retomó los operativos de fumigación contra el dengue, con el fin de prevenir la propagación de mosquitos.
Desde el inicio de esta semana, los equipos se desplegaron en diferentes puntos del distrito para llevar adelante las tareas en plazas y espacios públicos.
El miércoles, el operativo abarcó distintos puntos, entre ellos, la plaza 22 de Enero, la plaza Lucio García Ledesma, el Parque de la Salud, y el Hospital Dr. Ángel Marzetti, entre otros.
También se realizó fumigación en la plaza Belgrano, la plaza 25 de Mayo en el barrio Libertad, y en espacios como la plaza Carlos Vega y la plaza San Martín.
Además, se extendieron a todo el corredor de la Ruta 3.
El jueves, la fumigación continuó con atención especial en las localidades de Alejandro Petión, Vicente Casares y Villa Adriana, así como en todo el corredor de la Ruta 205.
El viernes, en tanto, se culminó con los operativos en Máximo Paz, donde se fumigaron áreas clave como escuelas, jardines, plazas y espacios públicos, además de la Salita de Primeros Auxilios, el Polideportivo y el Centro Integrador Comunitario.
El Gobierno Municipal intensificó también la campaña de concientización sobre las medidas preventivas que todos los vecinos pueden seguir para minimizar el riesgo de la enfermedad.
Uno de los principales llamados a la acción es eliminar cualquier posible criadero de mosquitos, especialmente aquellos que pueden acumular agua estancada, como cubiertas, macetas y recipientes olvidados en patios y espacios comunes. Además, se recomienda aplicar repelente en la piel expuesta, especialmente en las horas de mayor actividad de los mosquitos, que son al amanecer y al atardecer. También es importante mantener los espacios limpios y sin objetos que puedan acumular agua.
Te puede interesar
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.
La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes
El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
'Los Médicos del Dr. Risitas' vuelven a llenar de color y sonrisas los hospitales
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.