Operativos de fumigación en contra del dengue en barrios y localidades de todo el distrito

Con el calor y la proliferación de los mosquitos, se retomaron las tareas de prevención, fundamentalmente en las plazas. El jueves se puso especial énfasis en Alejandro Petión, Vicente Casares y Villa Adriana, y el viernes en Máximo Paz.

Los operarios del municipio fumigaron las plazas en los distintos puntos de la ciudad y también en las localidades de todo Cañuelas.

Con la llegada de los días más cálidos, el Gobierno Municipal retomó los operativos de fumigación contra el dengue, con el fin de prevenir la propagación de mosquitos. 

Desde el inicio de esta semana, los equipos se desplegaron en diferentes puntos del distrito para llevar adelante las tareas en plazas y espacios públicos.

El miércoles, el operativo abarcó distintos puntos, entre ellos, la plaza 22 de Enero, la plaza Lucio García Ledesma, el Parque de la Salud, y el Hospital Dr. Ángel Marzetti, entre otros.

También se realizó fumigación en la plaza Belgrano, la plaza 25 de Mayo en el barrio Libertad, y en espacios como la plaza Carlos Vega y la plaza San Martín.

Además, se extendieron a todo el corredor de la Ruta 3.

El jueves, la fumigación continuó con atención especial en las localidades de Alejandro Petión, Vicente Casares y Villa Adriana, así como en todo el corredor de la Ruta 205.

El viernes, en tanto, se culminó con los operativos en Máximo Paz, donde se fumigaron áreas clave como escuelas, jardines, plazas y espacios públicos, además de la Salita de Primeros Auxilios, el Polideportivo y el Centro Integrador Comunitario.

El Gobierno Municipal intensificó también la campaña de concientización sobre las medidas preventivas que todos los vecinos pueden seguir para minimizar el riesgo de la enfermedad.

Uno de los principales llamados a la acción es eliminar cualquier posible criadero de mosquitos, especialmente aquellos que pueden acumular agua estancada, como cubiertas, macetas y recipientes olvidados en patios y espacios comunes. Además, se recomienda aplicar repelente en la piel expuesta, especialmente en las horas de mayor actividad de los mosquitos, que son al amanecer y al atardecer. También es importante mantener los espacios limpios y sin objetos que puedan acumular agua.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.