Interés general Leandro Barni 10/01/2025

Allanamiento y secuestro del auto del principal sospechoso del crimen en San Esteban

La Policía incautó un Peugeot 307, municiones, cargadores de pistola y el DNI de Lucas Giacomini, quien habría gatillado contra Agustín Quiñones, el 15 de diciembre en una quinta. El vigilador continúa prófugo. Hasta ahora, hay un solo detenido.

Efectivos de la Sub DDI Cañuelas y el destacamento Los Pozos llevaron los procedimientos. - El vehículo secuestrado es propiedad de Giacomini.

El 15 de diciembre de 2024, la localidad de San Esteban fue escenario de un trágico incidente que terminó con la muerte de Agustín Quiñones. El joven de 18 años recibió dos disparos de arma de fuego durante una fiesta particular en la calle Pucheta, lote 25, conocido como ‘La Lorita’. El suceso que conmocionó a la comunidad llevó un rápido despliegue de la fuerza policial que se extiende hasta estas horas.

Las autoridades, tras recibir el alerta correspondiente, iniciaron una serie de averiguaciones que culminaron en la detención de Lucas Figliomeni, señalado como uno de los principales sospechosos del asesinato. Las investigaciones preliminares permitieron establecer la conexión de Figliomeni con el hecho delictivo, ya que es propietario del arma homicida. El hombre se encuentra con prisión preventiva, acusado de ‘abuso de arma’, ‘portación ilegal de arma de guerra’ y ‘homicidio en calidad de partícipe necesario’. 

Con el objetivo de profundizar las indagaciones, las fuerzas de seguridad implementaron este miércoles, durante un operativo en la calle Ariño, número 180, en Virrey del Pino, donde se logró el secuestro de un vehículo marca Peugeot, modelo 307, con dominio HYT-605. Este automotor fue identificado como el utilizado por los sospechosos para escapar tras el hecho. Además, en el lugar se hallaron 31 municiones intactas de calibre 11.25, dos cargadores de pistola del mismo calibre y un cargador de pistola 9 mm, evidencias que apuntan a la gravedad del armamento involucrado en el crimen.

Municiones, cargadores y un DNI del vigilador que está acusado de balear al adolescente.

Durante el operativo, también fue encontrado un Documento Nacional de Identidad a nombre de Lucas Giacomini, de 22 años, quien figura en la investigación como posible cómplice de Figliomeni. Se sospecha que fue el que disparó contra el chico, que había intentado ingresar a la fiesta. Actualmente, continúa prófugo, escondido de la Justicia penal en La Matanza. 

El caso

Aquel domingo 15 de diciembre, alrededor de las 7 de la mañana, una fiesta clandestina en ‘La Lorita’, una quinta ubicada entre San Esteban y Peluffo, terminó en un crimen. Quiñones, y tres amigos intentaron ingresar al evento, que contaba con más de cincuenta personas y donde la entrada costaba $10.000, sin contar con autorización municipal.

Al no poder pagar, el grupo se vio envuelto en una discusión con los que hacían de vigiladores del lugar. Inicialmente, uno de ellos les ofreció la posibilidad de quedarse bailando en la vereda si no generaban disturbios. Sin embargo, Quiñones insistió en ingresar, lo que llevó a un momento de tensión.

Testigos relatan que uno de los hombres que oficiaba de vigilador, identificado como Figliomeni, comenzó a disparar al aire en un intento de intimidar a los presentes. La situación escaló cuando Giacomini le arrebató el arma y se dirigió a la entrada, donde disparó en el rostro de Quiñones, acabando con su vida de manera instantánea.

Te puede interesar

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.

La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía

Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.

La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta

El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.

El transporte de cargas reclama por la Variante Cañuelas y el deterioro de la red vial nacional

Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.