Allanamiento y secuestro del auto del principal sospechoso del crimen en San Esteban
La Policía incautó un Peugeot 307, municiones, cargadores de pistola y el DNI de Lucas Giacomini, quien habría gatillado contra Agustín Quiñones, el 15 de diciembre en una quinta. El vigilador continúa prófugo. Hasta ahora, hay un solo detenido.
El 15 de diciembre de 2024, la localidad de San Esteban fue escenario de un trágico incidente que terminó con la muerte de Agustín Quiñones. El joven de 18 años recibió dos disparos de arma de fuego durante una fiesta particular en la calle Pucheta, lote 25, conocido como ‘La Lorita’. El suceso que conmocionó a la comunidad llevó un rápido despliegue de la fuerza policial que se extiende hasta estas horas.
Las autoridades, tras recibir el alerta correspondiente, iniciaron una serie de averiguaciones que culminaron en la detención de Lucas Figliomeni, señalado como uno de los principales sospechosos del asesinato. Las investigaciones preliminares permitieron establecer la conexión de Figliomeni con el hecho delictivo, ya que es propietario del arma homicida. El hombre se encuentra con prisión preventiva, acusado de ‘abuso de arma’, ‘portación ilegal de arma de guerra’ y ‘homicidio en calidad de partícipe necesario’.
Con el objetivo de profundizar las indagaciones, las fuerzas de seguridad implementaron este miércoles, durante un operativo en la calle Ariño, número 180, en Virrey del Pino, donde se logró el secuestro de un vehículo marca Peugeot, modelo 307, con dominio HYT-605. Este automotor fue identificado como el utilizado por los sospechosos para escapar tras el hecho. Además, en el lugar se hallaron 31 municiones intactas de calibre 11.25, dos cargadores de pistola del mismo calibre y un cargador de pistola 9 mm, evidencias que apuntan a la gravedad del armamento involucrado en el crimen.
Durante el operativo, también fue encontrado un Documento Nacional de Identidad a nombre de Lucas Giacomini, de 22 años, quien figura en la investigación como posible cómplice de Figliomeni. Se sospecha que fue el que disparó contra el chico, que había intentado ingresar a la fiesta. Actualmente, continúa prófugo, escondido de la Justicia penal en La Matanza.
El caso
Aquel domingo 15 de diciembre, alrededor de las 7 de la mañana, una fiesta clandestina en ‘La Lorita’, una quinta ubicada entre San Esteban y Peluffo, terminó en un crimen. Quiñones, y tres amigos intentaron ingresar al evento, que contaba con más de cincuenta personas y donde la entrada costaba $10.000, sin contar con autorización municipal.
Al no poder pagar, el grupo se vio envuelto en una discusión con los que hacían de vigiladores del lugar. Inicialmente, uno de ellos les ofreció la posibilidad de quedarse bailando en la vereda si no generaban disturbios. Sin embargo, Quiñones insistió en ingresar, lo que llevó a un momento de tensión.
Testigos relatan que uno de los hombres que oficiaba de vigilador, identificado como Figliomeni, comenzó a disparar al aire en un intento de intimidar a los presentes. La situación escaló cuando Giacomini le arrebató el arma y se dirigió a la entrada, donde disparó en el rostro de Quiñones, acabando con su vida de manera instantánea.
Te puede interesar
El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.
Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua
La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.