Gustavo Arrieta fue elegido como vicepresidente del Parlasur para el 2025
El diputado cañuelense llega a un cargo preponderante en un contexto político clave. Fue uno de los legisladores más activos durante este año, al frente de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios.
El diputado por la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, fue elegido para ocupar la vicepresidencia del Parlasur a partir de enero de 2025.
La decisión de designar un nuevo vicepresidente por Argentina se produce en un contexto político clave: la presidencia del Parlasur este año estará en manos de Brasil, mientras que el presidente de la Nación, Javier Milei asumirá la presidencia prótémpore del Mercosur.
La elección del parlamentario cañuelense refleja su destacada trayectoria en el Parlasur, donde durante 2024 desempeñó un rol fundamental como presidente de la Comisión de Asuntos Económicos.
Bajo su liderazgo, la comisión impulsó debates clave sobre la integración regional y las políticas económicas destinadas a fortalecer los lazos comerciales entre los países miembros del Mercosur.
Durante 2024, Arrieta fue uno de los protagonistas de la actividad legislativa regional. Con un total de 21 proyectos presentados, el cañuelense no solo lideró la producción parlamentaria del Parlasur, sino que también logró consolidar su liderazgo al frente de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios (CECO), que fue la más activa del año, tal cual publicó El Ciudadano en su edición de la semana pasada.
La presidencia, en tanto, quedará a cargo de Arlindo Chinaglia. El médico de 74 años, afiliado al PT desde 1995, había estado al frente del Parlasur entre 2017 y 2018. Reemplazará al paraguayo Tomás Bittar, que estuvo al mando del cuerpo legislativo durante todo este año.
Debate en La Plata
En un encuentro celebrado en La Plata, parlamentarios del Mercosur y autoridades de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires analizaron temas de relevancia para la agenda regional.
El evento contó con la participación de los parlamentarios Gustavo Arrieta, Franco Metaza y Victoria Donda, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Enrique Alejandro Dichiara; el vicepresidente Alexis Guerrera; el titular de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Juan Pablo De Jesús; el jefe del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli; y el secretario legislativo Gervasio Bozzano.
Durante el cónclave, se destacó el análisis del reciente acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea, un tratado considerado crucial para el futuro económico y político de la región.
Además, se debatió el llamado a licitación para la concesión de la hidrovía impulsado por el Gobierno de Javier Milei, un tema que ha generado tensiones en el Parlasur y suscitado particular interés entre los representantes de Uruguay y Paraguay.
Otro punto relevante fue la preocupación compartida sobre los constantes cuestionamientos del Gobierno libertario hacia el Mercosur, que podrían debilitar la representación política argentina en el Parlamento regional. Gustavo Arrieta, representante bonaerense, expresó su inquietud por esta situación.
La reunión también fue propicia para destacar los recientes nombramientos de los parlamentarios presentes.
Como se consignó en el inicio de esta nota, Arrieta fue elegido como vicepresidente por Argentina en el Parlasur.
Por otro lado, Metaza renovó su liderazgo como jefe del bloque de Unión por la Patria. Victoria Donda, en tanto, continúa al frente de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento.
Te puede interesar
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.