Política Por: El Ciudadano18/11/2024

Se aprobó el proyecto de Gustavo Arrieta, que apunta a la Revolución Industrial 4.0 en toda la región

El diputado cañuelense propuso una iniciativa para la transición del mercado laboral ante los avances tecnológicos, que fue acompañada de forma unánime. El eje es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar empleos sostenibles.

Gustavo Arrieta en la sesión del Parlasur que se llevó a cabo en Córdoba. El legislador cañuelense logró que se aprobara de forma unánime un proyecto renovador.

El Parlasur celebró su XCVII Sesión Ordinaria en la Legislatura de la Provincia de Córdoba, bajo la presidencia de la parlamentaria Fabiana Martín. 

Entre los temas debatidos se destacó el tratamiento de una propuesta de gran relevancia y visión de futuro oportunamente presentada por Gustavo Arrieta. 

Se trata del Proyecto de Recomendación para la Transición del Mercado Laboral Ante los Avances Tecnológicos, el cual fue aprobado por unanimidad. Esta iniciativa responde a los desafíos que la Cuarta Revolución Industrial plantea para el mercado laboral de la región, con el objetivo de “fomentar una transición equitativa y justa hacia un nuevo paradigma laboral en la región”. 

Esta propuesta no solo propone medidas concretas para la actualización de competencias laborales, sino que también busca proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la creación de empleos sostenibles.

En su intervención, Arrieta hizo un llamado a los Estados miembros para orientar el uso de tecnologías digitales y de inteligencia artificial de forma que beneficie a toda la sociedad, destacando que “la Cuarta Revolución Industrial, o Revolución 4.0, representa una oportunidad sin precedentes para el desarrollo económico y social de América Latina, aunque también plantea serios desafíos”. 

El diputado cañuelense resaltó la necesidad de actualizar habilidades y competencias en el mercado laboral, ante la posibilidad de que “aproximadamente el 60 por ciento de los empleos tiene al menos un 30 por ciento de actividades automatizables, lo cual podría llevar a que millones de trabajadores deban adaptarse”.

En el marco del Parlasur, Arrieta enfatizó además que “la automatización a través de tecnologías digitales y la inteligencia artificial podría también ampliar las brechas de desigualdad en nuestra región, que aún adopta esta tecnología de manera selectiva, pero que ya comienza a sentir sus primeras consecuencias”. 

Frente a estos riesgos, su propuesta busca promover un marco regulatorio armonizado en los países del Mercosur y fomentar la cooperación internacional, así como las alianzas público-privadas, para enfrentar los desafíos tecnológicos con políticas inclusivas y sostenibles.

Te puede interesar

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año

La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.

Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito

La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.

Milei se reunió con el PRO para disputarle la Provincia de Buenos Aires al kirchnerismo

El presidente de la Nación, Karina Milei y Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza, estuvieron con Cristian Ritondo y Diego Santilli, referentes del espacio que conduce Mauricio Macri. "Estamos concentrados en erradicar el populismo", plantearon tras el encuentro.