Interés general Leandro Barni 19/10/2024

El Rotary Club sale a las calles para concientizar sobre el cáncer de mama "en clave rosa"

Murales alusivos y una caminata por la ciudad forman parte de la acciones de prevención. Se trata de la XII edición de un evento, que se realiza esre sábado, a partir de las 16, con un recorrido de unos 2 kilómetros.

La partida está programada para salir desde la casa rotaria, en Basavilbaso 753l. Desde allí sevará a cabo la XII caminata “Tomátelo a pecho”.

Este sábado 19, a partir de las 16, el Rotary Club de Cañuelas llevará a cabo la XII caminata “Tomátelo a pecho” en el marco del "mes rosa", dedicado a la concientización del cáncer de mama. La inscripción es gratuita y se realiza de manera online en el sitio bit.ly/tomateloapecho-24

En la Argentina, se detectan entre 15.000 y 20.000 casos de esta enfermedad anualmente, lo que hace aún más relevante la iniciativa.

El recorrido de la caminata, que partirá desde la sede del club rotario en Basavilbaso 753, incluirá las calles Libertad, Vélez Sarsfield, Lara, Mozotegui y retornará por la avenida. Se trata de casi 2 kilómetros.

Se sugiere participar con alguna prenda rosa o adquirir la remera de esta campaña por 10 mil pesos en el mismo lugar del evento.

Antes de la caminata, el grupo Las Zumberas hará un precalentamiento con la gente que quiera participar. Durante el recorrido habrá puestos con agua. Y al finalizar la actividad física se hará un relax de recuperación.

Analía Menconi, presidenta de la Comisión de Servicio a la Comunidad, destacó la colaboración de la Municipalidad de Cañuelas, que ha instalado carteles en las paradas seguras para fomentar la concientización sobre la importancia de los chequeos para la detección temprana del cáncer de mama. Además, se sumaron  la empresa Grabya y el gimnasio KineSport, para la provisión de remeras y del agua mineral para todos los participantes.Nos reunimos con autoridades de Rotary Club Cañuelas para conversar sobre la nueva edición de "Tomátelo a Pecho 2024", una caminata que busca concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama.

Por su parte, Néstor Zimbella, presidente de la entidad, manifestó su satisfacción por la participación de la comunidad y el apoyo de varios comercios de la zona. “Con la ayuda del Municipio, estamos buscando generar conciencia para que cada vez más mujeres se acerquen a realizarse los chequeos”, señaló Zimbella. Durante el evento, estará disponible una remera alusiva a la caminata.

La intendenta Marisa Fassi posteó esta semana: "Nos reunimos con autoridades de Rotary Club Cañuelas para conversar sobre la nueva edición de "Tomátelo a Pecho 2024", una caminata que busca concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama", para expresar su apoyo a la iniciativa rotaria.

La fecha fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como el "Día de la lucha contra el cáncer de mama". Según datos de la entidad, se trata de un cáncer muy común entre las mujeres, y las estadísticas que se manejan, de cada 12 mujeres, una desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida.

La iniciativa de concientización que lleva adelante el Rotary de Cañuelas lleva 14 años y fue declarada de interés educativo por el Concejo Deliberante local.

Te puede interesar

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.