Trabajadores del Hospital Cuenca Alta se movilizan por mejores salarios con una protesta
Este martes por la mañana, trabajadores del centro de salud regional realizarán un abrazo simbólico. La sección local de ATE estuvo llevando a cabo una medida de difusión con carteles. Consideran "insostenible" la situacion y presionan para que se tomen medidas.
Este martes 8, a partir de las 10, los trabajadores del Hospital Cuenca Alta de Cañuelas ‘Néstor Kirchner’, llevarán a cabo un abrazo simbólico en reclamo por la mejora de sus salarios. La medida, organizada por los propios empleados, busca visibilizar una situación que consideran "insostenible" y presionan al Ministerio de Salud de la Nación para que se tomen medidas urgentes.
Según denunciaron los trabajadores a este medio, los salarios se han visto seriamente afectados por la inflación, dejando a muchos de ellos por debajo de la línea de la pobreza. Si bien recientemente se produjo un incremento por el "presentismo", pasando de $30.000 a $60.000, este aumento no compensa la pérdida del poder adquisitivo.
“Es una locura que nos descuenten los $60.000 completos si faltamos un solo día, incluso con justificativo médico”, expresó un empleado consultado. Esta nueva modalidad de descuento ha generado malestar entre los trabajadores, quienes consideran que se trata de una medida disciplinaria excesiva.
Por otro lado, trascendió que el representante del Gobierno nacional en el Consejo Directivo no estaría dispuesto a brindar ningún tipo de aumento. Dicho Consejo se integra por un miembro del Municipio Cañuelas, dos de la Provincia de Buenos Aires y otros dos de la Nación, además de la presidencia.
Por su parte, representantes de ATE "seccional Cañuelas" se hicieron presentes en el hospital en los últimos días para respaldar el reclamo de los trabajadores. Además de exigir mejoras salariales, el sindicato solicita la regularización de los pases a planta permanente, el pago de viáticos, la atención prestacional para afiliados de IOMA y la mejora en la provisión de insumos.
“Estamos denunciando ante el Ministerio de Trabajo la negativa del hospital a descontar la cuota sindical a nuestros afiliados”, afirmó Cristian Aristegui, secretario General de ATE Cañuelas. Asimismo, denunció que se están violando los derechos de los trabajadores al negarles la libre afiliación a otros sindicatos.
La situación en el Hospital Cuenca Alta refleja un problema que afecta a numerosos trabajadores de la salud en todo el país. Los bajos salarios, la falta de recursos y las malas condiciones laborales están poniendo en riesgo la calidad de la atención médica y generando un clima de descontento entre los empleados.
Te puede interesar
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.
Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso
El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.