Claves para cuidarse del monóxido de carbono y prevenir accidentes
Una tragedia renueva la preocupación por cuidar los aspectos de seguridad relacionados al uso del gas natural. Con mayor concentración de gente en las casas, aumenta el riesgo.
Un escape de gas habría sido la causa del deceso que le costó la vida a fin del mes anterior a un joven de 28 años del barrio La Garita. Todos los años, entre el otoño y el invierno, se encienden las alertas sobre los peligros que implica el uso doméstico del fluido y las precauciones que se deben contemplar para cuidarse, sobre todo, de los efectos del monóxido de carbono.
Ahora que transitamos la cuarentena, hay más integrantes de una familia en el hogar y manipulan en mayor medida los artefactos que se alimentan de dicho suministro.
Camuzzi señala cinco claves para evitar las intoxicaciones con monóxido de carbono.
En primer lugar, el monóxido de carbono (CO) es un gas totalmente tóxico que se produce por una mala combustión de elementos. Es de difícil detección, ya que es incoloro, inodoro, insípido y no irrita. Por eso se lo llama ‘el asesino silencioso’. Y es causante de un número importante de muertes en el país.
Desde la compañía distribuidora de gas recalcan que es clave tener en cuenta que la cocina es para cocinar, por lo que el horno y las hornallas no deben utilizarse para otra cosa. No debe calentarse los ambientes con este artefacto. Además de consumir mucho oxígeno, no fueron diseñados con medidas de seguridad que exigiría esa finalidad. Además, las hornallas deben mantenerse limpias, porque cualquier material puede obstruir los quemadores y generar una mala combustión.
Por otro lado, se debe mantener una buena ventilación de los ambientes. Asimismo, se debe revisar que las rejillas de ventilación no deben ser obstruidas.
Como tercera medida de prevención, observar que las llamas producidas por el fluido sea azul con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada, indica un mal funcionamiento de los artefactos, y al mismo tiempo una señal de alarma del aparato.
Otro recaudo es el de no instalar artefactos en baños y dormitorios, a no ser que sea de tiro balanceado. En aquellos ambientes donde funcionan dispositivos de cámara abierta, son obligatorias las rejillas de ventilación. Y solo se instalarán equipos aprobados por los institutos avalados por el Enargas. Se menciona también que todo equipamiento a gas tendrá que llevar una válvula de seguridad. Además, que no está permitido el uso de mangueras de goma.
Por último, se recomienda la revisación periódica con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación y las ventilaciones, sobre todo cuando bajan las temperaturas, ya que se ponen en funcionamiento las fuentes de calefacción luego de largos períodos sin uso, y además se tiende a minimizar la ventilación de los ambientes.
Si se presentan síntomas de intoxicación (debilidad, cansancio, tendencia al sueño, dolor de cabeza, náuseas y vómito; dolor de pecho y aceleración del pulso, entre otros síntomas) se debe comunicar con el sistema de emergencias 107.
Para las emergencias técnicas, las 24 horas, todo el año, Camuzzi Gas Pampeana: 0810-666-0810 ó 0800-666-0810.
Te puede interesar
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.
Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.
Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar
El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.
La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente
Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.