El Centro de Monitoreo cuenta con mejoras tecnológicas para respuestas más eficientes
El Gobierno municipal presentó nuevos recursos para modernizar el sistema de vigilancia en todo el distrito. Se instalaron 9 videowalls, reconocimiento facial, dos softwares, y tótems en las paradas de colectivos, entre otros adelantos técnicos.
El Gobierno municipal implementó una serie de mejoras tecnológicas en su Centro de Monitoreo de Seguridad, con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante incidentes y emergencias.
Esta semana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó las nuevas instalaciones junto a la intendenta Marisa Fassi y entregó de diez nuevos móviles destinados a la Policía, Guardia Urbana y Tránsito. De la recorrida participó el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta.
En un contexto donde la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los vecinos, la actualización del Centro de Monitoreo busca dar respuesta a los desafíos actuales. Las autoridades locales realizaron una importante inversión en tecnología y recursos para modernizar el sistema de vigilancia de todo el distrito.
El nuevo Polo de Seguridad funciona en un edificio de 400 metros cuadrados construido desde cero, con inversión de la Provincia y el Municipio. Además del COM (Centro Operativo de Monitoreo), allí operan la sede de la Sub DDI y el Comando de Patrullas.
Uno de los cambios más significativos es la instalación de dos nuevos videowalls, compuestos por nueve canales cada uno, que permiten el monitoreo simultáneo en 18 pantallas. Este avance no solo facilita una visión más clara y precisa de las áreas monitoreadas, sino que también mejora la capacidad de los operadores para detectar y reaccionar ante cualquier disturbio en tiempo real.
El COM incorporó un sistema de reconocimiento facial de última generación. Conocido como IVSS, permite identificar y rastrear personas de interés de manera inmediata. La inclusión de esta tecnología representa un paso adelante, al facilitar la identificación rápida de sospechosos o personas buscadas por las autoridades.
El Municipio también adoptó dos nuevos softwares de botón de pánico, Alertatel y Stopcar. Estos sistemas permiten que los ciudadanos alerten de forma rápida y directa a las fuerzas de seguridad en caso de una emergencia.
Por otro lado, se implementaron iniciativas para reforzar la seguridad en espacios públicos, como la instalación de paradas de colectivos seguras, equipadas con tótems y videocámaras que cuentan con botón de pánico y están directamente conectadas al COM, lo que asegura una vigilancia constante.
El Centro de Visualizaciones, parte integral de la red de monitoreo, fue equipado con 12 nuevas estaciones de trabajo, cada una con monitores duales y hardware mejorado. Esta actualización facilita la gestión simultánea de múltiples cámaras, permitiendo que los operadores puedan supervisar una mayor cantidad de áreas al mismo tiempo y ser más eficientes.
Asimismo, se creó un Área de Investigación y un Laboratorio de Imagen, donde cuatro operadores se encargan de investigar y descargar reportes de eventos registrados. Están equipados con PCs, monitores y televisores.
Además, se estableció una isla operativa destinada a la gestión de los botones de pánico, el sistema de multiagencia 911 y las paradas seguras, con un equipo de cuatro operadores dedicados exclusivamente a estas tareas.
Actualmente, el COM gestiona 350 cámaras distribuidas en todo el partido, junto con 10 lectoras de patentes, un domo 360 y el sistema de reconocimiento facial mencionado.
La meta del Gobierno municipal es llegar a gestionar hasta 600 dispositivos en el corto plazo.
A medida que Cañuelas avanza en la implementación de estas mejoras, queda por ver cómo se integrarán en la rutina operativa del COM y qué impacto tendrán en la seguridad general del partido. Las expectativas son altas, y tanto las autoridades como los vecinos esperan que esta modernización cumpla con las promesas de un entorno más seguro.
Te puede interesar
La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico
El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.
Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’
El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.
En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa
Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.
Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.