Policiales Por: El Ciudadano20/06/2020

Investigan vinculación judicial en las usurpaciones de El Taladro

Un abogado, una inmobiliaria y propietarios buscan resolver la trama detrás de esas operaciones y movimientos, que se extienden por el tiempo a pesar de las denuncias.

En marzo se inició la denuncia por usurpación del Lote 9 de la Manzana 31 y ahora los ocupas consiguieron levantar pared

Un abogado que lleva varias denuncias acumuladas por las usurpaciones y venta fraudu­lenta de terrenos en la zona conocida como El Taladro, apunta a una presunta pista judicial y en ese marco viene es­perando procesamientos y detenciones, por lo que no se descarta también algún uniformado. 

Así lo confirmó el letrado Carlos Eduardo Calvo, quien desde hace algu­nos años viene tramitando causas genera­das por la sucesión de actos de ocupación ilegal de lotes y su posterior venta, todas ellas en un sector preponderante del te­rritorio cañuelense, más precisamente en Ruta 205 kilómetro 75,500, cerca de Uri­belarrea, a la familia Moreno Vera. 

El letrado –en contacto telefónico con este semanario– aclaró que esos terre­nos ocupados pertenecen a gente física, las cuales no desconocen las maniobras, pero tampoco terminan de saber quiénes son los delincuentes y mucho menos lle­gar a que reciban alguna pena. 

“Tengo muchas denuncias y presenta­ciones. Este mes lo que se hizo fue una carta a la Procuración Bonaerense. Con clientes de Cañuelas venimos desde el año 2009 haciendo denuncias, algunas de las cuales iban a la fiscalía de Roba­tto y se archivaban de inmediato. Pero en una de ellas hubo avances. Se elevó a juicio, el acusado fue sobreseído y este Robatto que era fiscal, no lo apeló. Es una de las causas con más olor feo”, ex­plicó Calvo. 

“En el año 2014 me hago cargo como abogado de unas familias afectadas con unas siete u ocho causas que estaban archivadas. Hasta que observamos que había una banda con profesionales, de gente de los alrededores de Cañuelas, para usurpar y vender el lote con una casa. Se necesitaba conocer si había una conexidad con Robatto y me anotician que este doctor no estaba más en el mi­nisterio Publico Fiscal, mientras que la denuncia seguía con el expediente que se investiga en San Miguel del Monte”, recordó el letrado. 

Robatto se encuentra acusado de lide­rar una banda dedicada a la apropiación de campos cuando era fiscal en Cañuelas durante los años 2008-2013. Y en San Miguel del Monte, se habría apropiado de un campo, con animales, cuando era funcionario judicial. Por este hecho hay otras personas imputadas, con distintas actividades y lugares de residencia. 

“Todavía se sigue usurpando en El Ta­ladro. Y sobre el cual también le escribí el 1° de junio a la intendenta de Cañue­las. Nosotros tenemos que estar en casa por la pandemia y ellos siguen usurpan­do, trasladando materiales y constru­yendo. Ni la policía ni la Municipalidad controlan algo. Nos encontramos con una zona liberada”, disparó el profesional. 

“Es inútil perseguir a esta gente por­que prescribe la acción penal a los tres años desde la usurpación. Si no llaman a indagatoria en tiempo todo se cae y hay que seguir la acción civil, por lo que estamos en acciones reivindicato­rias. Inclusive solicité medidas urgentes a la fiscalía y ni respuesta”, se sinceró Calvo. 

En las maniobras de ocupación ilegal, hay construcciones “excelentes. Casas de hasta dos pisos. Es una inversión al lote usurpado. Se creen que se perpetua­rán y luego intentarán comprar al dueño legitimo”, reveló. 

Y agregó que la comercialización de lotes de aquellos propietarios la desa­rrolla de manera exclusiva la inmobi­liaria ‘Carmen Ramos Propiedades’ de nuestra ciudad. 

En este año Calvo, con sus clientes de los lotes en cuestión, junto a la inmobi­liaria Carmen Ramos (comercializadora de tierras en el Taladro), continuaron con las acciones judiciales y policiales. Por último el abogado deslizó que “se sospecha que se renovó la organización. Veníamos tranquilos y se hizo un alu­vión de usurpaciones. Son cinco parce­las. De golpe se meten, alambran, cavan pozos, tramitan la luz en la cooperativa, todo en medio de la cuarentena y ofre­cen los lotes en Facebook”. 

Te puede interesar

De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario

Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.

Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo

Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.

Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones

Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.

Un policía de Máximo Paz recibió la mayor distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil

El subteniente Javier Jiménez recibió la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más importante dentro de la Policía bonaerense. La distinción es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.