La planta de la VTV ya está operativa en Cañuelas y evitará incómodos traslados
Ofrecerá el servicio para vehículos pesados y livianos y no habrá que movilizarse hasta Lobos. Marisa Fassi recorrió las instalaciones con Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte bonaerense.
La planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Cañuelas, ubicada en el km 91,300 de la Ruta 6, ya está operativa. Situada en un tinglado de 25 x 50 metros al lado de Maderera Llavallol, y a pocos metros del Mercado Agroganadero (MAG), es la primera en nuestro distrito en ofrecer este servicio obligatorio para vehículos livianos y pesados, como camiones y colectivos, que circulen dentro de la provincia de Buenos Aires. Las instalaciones cuentan con dos líneas de verificación, una exclusiva para livianos y otra mixta.
En ese sentido, la intendenta Marisa Fassi y el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, recorrieron las instalaciones. También estuvieron presentes los propietarios del sitio donde funciona la VTV, Edgar Álvarez y Luciano Lambert, junto al director provincial de VTV, Héctor Lufrano, la diputada bonaerense Ayelén Rasquetti, y funcionarios municipales.
El proyecto estuvo a cargo de la firma Sistema Integral del Automotor (SIA), una de las Uniones Transitorias de Empresas (UTE) que ganó la licitación pública nacional e internacional convocada por el Ministerio de Transporte de la Provincia. Esta licitación, llevada a cabo a mediados del año pasado, tuvo como objetivo aumentar la capacidad de atención en el territorio con varias plantas.
En esta primera etapa, el taller funciona con unos cinco empleados, aunque la proyección es aumentar el número de trabajadores una vez que se consolide y esté en plena actividad.
Marisa Fassi destacó la importancia de esta nueva instalación: “Comenzó a funcionar la primera planta de verificación vehicular en Cañuelas. Es un paso más que damos a favor de nuestros vecinos, que van a poder realizar la verificación cerca de sus viviendas”.
La intendenta agradeció el apoyo de las autoridades, en especial, al Ministro de Transporte y al gobernador Axel Kicillof.
Por su parte, D’Onofrio expresó su satisfacción con la inauguración: “Hoy, junto a la intendenta Marisa Fassi, podemos decir con certeza que con la nueva planta de VTV en Cañuelas estamos solucionando un problema a cada vecino. Ya no van a tener que viajar 45 kilómetros hasta Lobos para cumplir con la VTV y tener la tranquilidad de contar con un vehículo seguro, que cumpla con las normativas”.
El ministro agregó: “Esta nueva planta da respuesta a un pedido de 20 años. La podrán usar tanto vehículos particulares como transporte de cargas porque es una planta que contará con línea para pesados”.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.