Judicial Leandro Barni 19/06/2024

Histórica reunión de los abogados del Departamento Judicial platense en Cañuelas

Fue el primer encuentro de los letrados del interior bonaerense en nuestra ciudad. Se delinearon diversos temas sobre la actividad en las distintas jurisdicciones de todo el territorio provincial. La meta principal fue comenzar a desarrollar un reglamento de comisión del Interior.

En el Teatro Italia, de la Sociedad Italiana de Cañuelas se llevó a cabo el "histórico" encuentro de los Abogados del Departamento Judicial de La Plata.

La primera reunión de autoridades de las asociaciones de abogados del interior bonaerense se realizó en nuestra ciudad. El encuentro fue posible por la aprobación del Consejo Directivo de La Plata, que propuso el lugar e invitó a los profesionales de otros departamentos judiciales.

Según comentaron desde la organización, el principal objetivo de esta reunión “histórica”, según destacaron en un comunicado, fue convocar a los colegas para comenzar a desarrollar un reglamento de comisión, entre otros temas.

Entre los asuntos que abordaron los profesiones, en el Teatro Italia, de la Sociedad Italiana de Cañuelas, se discutieron -además- la implementación del sistema Deas (nueva herramienta innovadora para la inscripción, sorteos y gestión de cobros de defensores y asesores ad-hoc designados en los juzgados de Paz de la Provincia de Buenos Aires.

Este sistema simplifica y optimiza todos los procesos, garantizando mayor transparencia y eficiencia. También se habló de la apertura de nuevas sedes y servicios para los abogados del interior y la organización de capacitaciones de profesionales bonaerenses.

Por otro lado, se comprometieron a realizar reuniones mensuales en diferentes puntos del interior de la Provincia.

“Este un gran paso hacia una mejor organización y colaboración entre los profesionales del derecho de nuestra región”, destacaron desde la entidad anfitriona.

En el encuentro, estuvieron presentes -representando al Colegio de Abogados de La Plata- su presidenta Marina Mongiardino; el secretario general y vicepresidente segundo Martín Villena y la consejera Josefina Sannen Mazzucco.

Te puede interesar

A cinco años de la violenta muerte de Alex Campo se acercan una última pericia y el juicio final

Durante cuatro audiencias en los tribunales de La Plata se resolvería en mayo el homicidio del menor. El imputado por el hecho permanece con una tobillera electrónica, al cuidado de sus hijos, en una vivienda en Ezeiza. El dolor de la madre del pibe asesinado por un estanciero.

Del abuso al sexo consentido: el boxeador ‘Fatu’ Cisterna recuperó la libertad y vuelve al ring

Un juicio por jurados sentenció al deportista cañuelense por mantener relaciones íntimas con una adolescente de 14 años. Zafó de penas mucho más graves. Y como siguió entrenándose en la cárcel, ahora retomará el deporte de los guantes.

Juzgan a un exboxeador cañuelense por secuestrar y violar a una niña de 14 años

El ex deportista ‘Fatu’ Cisterna enfrenta a un juicio por jurados por el abuso de una chica que estuvo retenida por varias horas en su departamento. Los graves hechos denunciados tienen una posible condena de más de 15 años en prisión.

Redujeron la condena del 'Chacal de Cañuelas', pero fue sometido a un Juicio por la Verdad

Miguel Ubaldo Reynoso había sido sentenciado a 40 años por violar y esclavizar a su hijastra. Un fallo de Casación redujo la pena a 30. Sin embargo, en una decisión inédita, se declaró la responsabilidad internacional del Estado por no haber protegido a la víctima.