El hermano de la recicladora que murió en el EcoPunto acusó a un operario conocido como 'El Tucumano'
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.
Ricardo González no solo es el hermano de Patricia; es un hombre que, además de enfrentar el dolor profundo por la pérdida, lleva en su corazón el peso de las injusticias que rodean su abrupta muerte. Patricia, quien trabajaba en el EcoPunto de Cañuelas, fue atrapada por una montaña de basura tras un incidente con el operario de una máquina, provocando su fallecimiento. La versión de Ricardo, cargada de dolor y frustración, fue compartida con El Ciudadano en una entrevista exclusiva.
Con 49 años, Ricardo ha pasado la vida trabajando en lo mismo que su hermana, en un entorno que muchos considerarían como peligroso, pero que para ellos era solo parte de su rutina. Patricia, la menor de los tres hermanos y la única mujer de la familia, dedicó 43 años de su vida a recolectar materiales reciclables, como vidrio, cartón y metal. Para ella, no era solo un trabajo; era una forma de sobrevivir, de sustentar a sus hijos y, sobre todo, de seguir adelante con dignidad.
“Siempre me esperaba antes de irse, me avisaba dónde dejaba las cosas. Así trabajábamos. La vida no era fácil, pero sabíamos lo que teníamos que hacer”, explica Ricardo con su voz seria por la pena.
Patricia fue vista por última vez alrededor de las 4 de la tarde del jueves, cuando recogía plásticos y otros materiales cerca de una pala mecánica que apilaba los residuos que llegaban en camiones. Al principio, sus compañeros pensaron que había ido al baño, pero cuando pasó una hora sin noticias de ella, empezaron a preocuparse. Ante su inesperada ausencia, decidieron llamar a los Bomberos Voluntarios y a la Policía. Más de seis horas después, durante una intensa búsqueda, los servidores públicos finalmente encontraron su cuerpo bajo un montículo de basura que superaba los tres metros de altura, en la medianoche del viernes.
La versión de Ricardo
Patricia no estaba trabajando en el momento del accidente, según su hermano. A pesar de las versiones contradictorias que se han filtrado en las redes sociales, Ricardo es tajante al afirmar que su hermana no estaba reciclando cuando la montaña de basura la sepultó. "Este tipo, el que estaba operando la máquina, le tiró tierra y basura encima. Ella ya se estaba retirando. No estaba trabajando en ese momento", relata Ricardo con rabia contenida. Otra versión indica que ella no debía estar en ese lugar en ese momento.
Patricia iba y venía del EcoPunto hace más de cuatro décadas, como dijo su hermano, y se desplazaba en su bicicleta desde el barrio Las Chapitas. Recolectaba vidrio, chatarra, vidrio, metal, cartón. Tenía 50 años.
El hombre al que se refiere Ricardo, conocido por el apodo de el 'Tucumano', está acusado de ser responsable del incidente. Según González, este hombre no solo no estaba capacitado para operar la maquinaria, sino que además actuó de manera negligente, poniendo en riesgo la vida de quienes lo rodeaban.
“Este tipo no podía estar trabajando así. Le tiró tierra y basura encima a mi hermana. Le arruinó la vida y cuando me vio llegar en auto me dijo que a mi hermana la buscó un hombre con un auto gris. No fue así, no se iba sin avisarme nada, no dejaba la mochila ni la bicicleta. Lo vi muy nervioso ese día”, dice Ricardo, mientras recuerda con impotencia cómo estuvo en la fiscalía intentando obtener respuestas.
Ricardo no duda en señalar la responsabilidad de la empresa que contrató a el 'Tucumano', y aunque agradece el apoyo de la Municipalidad, que asegura siempre estuvo al lado de la familia, no puede entender cómo alguien tan irresponsable pudo estar a cargo de una máquina tan peligrosa.
“Nosotros, los trabajadores, teníamos ciertos horarios y reglas para operar con las máquinas, pero este tipo nunca respetaba nada. Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", comenta, afectado. Y luego dijo que “arriba de la máquina se puede ver perfectamente a las personas, un perro y hasta un cuis”.
El dolor de Ricardo se acrecienta cuando habla del futuro de los hijos de Patricia. Su sobrino, un adolescente con discapacidad en una mano, se ha quedado sin madre, y la familia se ha tenido que hacer cargo de su bienestar. “Vamos a seguir ayudando al hijo de Patricia, vamos a hacer lo que podamos para que tenga una pensión y una vida digna”, afirma.
Justicia
Por ahora, el EcoPunto donde ocurrió la tragedia permanecerá cerrado durante diez días, mientras la Fiscalía N°2 lleva a cabo peritajes para esclarecer lo sucedido. “Esperamos que la Justicia actúe rápido y que este hombre pague por lo que hizo. Mi hermana nunca debió haber muerto así", expresa Ricardo, con la esperanza de que el caso no quede impune.
La autopsia realizada al cuerpo de Patricia reveló que no presentaba golpes ni traumatismos y que la causa de muerte fue la asfixia.
De esta manera, según fuentes oficiales, se descartó que la mujer hubiera sufrido algún impacto de la pala mecánica que operaba en la zona; por el contrario, estaba viva cuando fue cubierta por casi tres metros de basura domiciliaria.
Las mismas fuentes indicaron que el maquinista, quien declaró no haberse percatado de que la mujer juntaba basura cerca de su vehículo, quedó imputado por el delito de "homicidio culposo". El día del hecho se le realizó un test de alcoholemia que dio negativo.
“Se están diciendo muchas cosas sin saber, erróneas o con otra intención. Lo que quiero es que se haga justicia. Quiero que el responsable pague por lo que hizo, que no se quede libre”, concluye con determinación.
Te puede interesar
Análisis: El crimen de Alex Campo y un fallo que interpela a la justicia, la ruralidad y la desigualdad
Horas más tarde de conocida la sentencia condenatoria para Rodolfo Pablo Sánchez, se difundieron los fundamentos del fallo elaborado por el Tribunal Oral Criminal N°4 de La Plata. Ninguna supuesta violación de la propiedad justifica una reacción letal.
A cinco años de la violenta muerte de Alex Campo se acercan una última pericia y el juicio final
Durante cuatro audiencias en los tribunales de La Plata se resolvería en mayo el homicidio del menor. El imputado por el hecho permanece con una tobillera electrónica, al cuidado de sus hijos, en una vivienda en Ezeiza. El dolor de la madre del pibe asesinado por un estanciero.
Del abuso al sexo consentido: el boxeador ‘Fatu’ Cisterna recuperó la libertad y vuelve al ring
Un juicio por jurados sentenció al deportista cañuelense por mantener relaciones íntimas con una adolescente de 14 años. Zafó de penas mucho más graves. Y como siguió entrenándose en la cárcel, ahora retomará el deporte de los guantes.
Juzgan a un exboxeador cañuelense por secuestrar y violar a una niña de 14 años
El ex deportista ‘Fatu’ Cisterna enfrenta a un juicio por jurados por el abuso de una chica que estuvo retenida por varias horas en su departamento. Los graves hechos denunciados tienen una posible condena de más de 15 años en prisión.