La Huerca presentará vía streaming 'TU DIOS', el primer simple de la banda cañuelense
Son un grupo referente del ambiente musical del distrito que se reencuentra luego de 10 años. Y el tema se trata del primer simple que saldrá a través de las plataformas YouTube y Spotify.
La Huerca -la banda cañuelense que se dedica al indie rock- se encuentra grabando su primer material discográfico de estudio. Y la canción 'TU DIOS' es el corte de difusión del disco que verá la luz este viernes 21 de junio en las plataformas de música por streaming YouTube y Spotify.
Son un grupo referente del ambiente musical del distrito que se reencuentra luego de 10 años y que ya tiene varias presentaciones en vivo en el circuito. La banda posee la característica de un formato acústico y los músicos que la integran son Gonzalo Ramírez, primera voz y guitarra, Guido Demichelis, guitarra y coros, y Bruno Belletieri, cajón.
El grupo -musicalmente- experimenta los sonidos instrumentales y originarios del rock, elaborado con dos guitarras, una de ellas acústica y la otra, que acompaña, española. El sonido proviene por una percusión enteramente acústica a través del cajón flamenco.
La canción 'TU DIOS' tiene un lenguaje territorial, con una letra dirigida a difundir los problemas de las personas en la vida cotidiana de los barrios más vulnerables. Donde el cuestionamiento al orden, al sistema y a las formas de creencias son tan diversas como contradictorias.
El disco es enteramente compuesto y producido por La Huerca de manera independiente y autogestionado.
Por último, vale remarcar que el nuevo material se encuentra en proceso de grabación y se publicará con el pasar de los meses del este 2024. La decisión del grupo es presentar de a una canción hasta completar el álbum durante este año.
Te puede interesar
Martiniano Etchart, el dantzari cañuelense con legado vasco premiado en Estados Unidos
El bailarín del centro éuskaro local fue seleccionado para una distinción de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). Será otorgada en marzo, en la ciudad de Denver. Y está interesado en investigar la psicología de los educadores y estudiantes de segundas lenguas.
El artista que sigue pintando y organizando un museo virtual con gente de Cañuelas
El ex funcionario local, docente jubilado y plástico transcurre su vida en un caserón de San Cristóbal. Allí mantiene un acervo heredado con objetos de su padrastro, el entonces intendente cañuelense Héctor Durante, y de otros colegas.
A más de diez años de su muerte, expondrán la obra de un pionero del teatro cañuelense
Pedro Eduardo Peredo fue un polifacético hombre de la cultura local. La Biblioteca Sarmiento, tras el aniversario de su desaparición física, organiza una muestra con sus fotos y dibujos. Los detalles en esta nota de El Ciudadano.
Primer premio internacional para un cuento del cañuelense Juan Carlos Viale
El concurso literario fue organizado por la Biblioteca "Madres del Andes", institución montevideana creada en memoria de los que perdieron la vida en el trágico accidente aéreo de 1972.