Preocupación en los comerciantes el tarifazo y la caída del consumo
La Cámara de Comercio local se expresó por la actual situación y la suba de los servicios. Las ventas minoristas se derrumbaron 7,3% en abril. El Ciudadano recorrió diferentes negocios y habló con los vendedores y clientes. La calle está dura.
Las ventas minoristas pymes descendieron 7,3% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%, indica la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que ha recortado gastos en todos los rubros.
En mayo se pudo observar, según la CAME, el regreso de las cuotas sin interés en algunas casas de electrodomésticos y materiales de la construcción, sobre todo, que ayudaron a la venta.
Con respecto a lo que pasa en nuestra ciudad, el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Cañuelas, Gustavo Sacco, sostuvo que “atravesamos un momento doloroso y aguanta el que tiene un poco, siempre y cuando no haya tomado deudas, ni cuentas corrientes y haya sido prolijo. Así subsiste. O se resurge o se termina mal. Son inciertas las medidas económicas y es evidente la retracción del consumo”.
Sacco, que tiene una peluquería en el centro, indicó que en su rubro “hay una retracción de casi un 30 por ciento”.
Por otro lado dijo que en su local “aumentó la luz un 400 por ciento”.
En tanto, agregó que “las ventas cayeron este año entre 30 y 60 por ciento, dependiendo del rubro, pero también tenemos el problema de la suba de los gastos fijos, como servicios públicos con aumentos de hasta el 600 por ciento más sueldos y alquileres”.
La crisis también llegó a las panaderías y el dirigente Jorge Boronat, del Centro de Panaderos de Ezeiza, que también representa además a Cañuelas, aseguró: “El consumo bajó, los precios de los insumos subieron demasiado, como la margarina y todos los derivados del azúcar. La mercadería no la aumentamos como se debería. Y, lamentablemente, ya cerraron algunos locales y otros terminan evadiendo”.
Además, mencionó: “A pesar de que son tiempos muy complicados y pasamos por varias crisis económicas, nunca dejamos de hacer donaciones en los comedores los fines de semana, al igual que otros colegas”.
Asimismo, destacó que algunas panaderías que pagaban 100 mil pesos de tarifa de luz sufrieron un incremento que llegó a los 800 mil pesos o más: “Es un disparate. Todo muy de golpe y el bolsillo de la gente no da para más. Son momentos muy difíciles”.
Un comerciante gastronómico en la Ruta 205, sostuvo que el costo de la luz se triplicó y la actualización de los alquileres fue del orden del 50%. “Los salarios se nos hacen cuesta arriba, tenemos costos fijos por las nubes y el consumo deprimido. Tenemos una utilidad muy baja. Se empieza a ver comercios que se cierran”, señaló.
Se indicó que hay una marcada preocupación en el sector. “El comercio es la actividad más pujante al nivel PBI, representa el 17 por ciento y puede haber serias pérdidas de puestos de trabajo”, analizó el comerciante.
El dirigente de la CAME y presidente de FEBA, Camilo Kahale, sostuvo que “jamás se vivió lo que se está viviendo en este momento”. Y vaticinó: “La clase media va a desaparecer con este terrible proyecto económico que tiene el gobierno de sacar los subsidios”.
Te puede interesar
Los ganadores del torneo de Mus que representarán a Cañuelas en la Ciudad de Buenos Aires
Son ‘Tony’ Gauna y ‘Cachito’ Bonavita, quienes ganaron el certamen local y representarán al centro vasco cañuelense el 20, 21 y 22 de junio en CABA. El evento social estuvo a cargo del Denak Bat, que en este 2025 celebra sus 65 años de trayectoria.
Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad
Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.
Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas
La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.
Un conductor quedó atrapado y se produjeron daños materiales en otro grave accidente en la Ruta 3
Un camión de La Serenísima impactó con dos Chevrolet y el chofer quedó atrapado en la cabina. Luego fue rescatado por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.. La semana pasada, en otro choque trágico, murieron 4 personas y más de 20 sufrieron heridas.