Interés general Leandro Barni 27/05/2024

Preocupación en los comerciantes el tarifazo y la caída del consumo

La Cámara de Comercio local se expresó por la actual situación y la suba de los servicios. Las ventas minoristas se derrumbaron 7,3% en abril. El Ciudadano recorrió diferentes negocios y habló con los vendedores y clientes. La calle está dura.

Dos locales cerrados en la avenida Libertad, todo un síntoma de la difícil coyuntura económica que atraviesa nuestro país. Los comerciantes están muy preocupados.

Las ventas minoristas pymes descendieron 7,3% anual en abril, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%, indica la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que ha recortado gastos en todos los rubros.

En mayo se pudo observar, según la CAME, el regreso de las cuotas sin interés en algunas casas de electrodomésticos y materiales de la construcción, sobre todo, que ayudaron a la venta.

Con respecto a lo que pasa en nuestra ciudad, el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Cañuelas, Gustavo Sacco, sostuvo que “atravesamos un momento doloroso y aguanta el que tiene un poco, siempre y cuando no haya tomado deudas, ni cuentas corrientes y haya sido prolijo. Así subsiste. O se resurge o se termina mal. Son inciertas las medidas económicas y es evidente la retracción del consumo”.

Sacco, que tiene una peluquería en el centro, indicó que en su rubro “hay una retracción de casi un 30 por ciento”. 

Por otro lado dijo que en su local “aumentó la luz un 400 por ciento”.

En tanto, agregó que “las ventas cayeron este año entre 30 y 60 por ciento, dependiendo del rubro, pero también tenemos el problema de la suba de los gastos fijos, como servicios públicos con aumentos de hasta el 600 por ciento más sueldos y alquileres”.

La crisis también llegó a las panaderías y el dirigente Jorge Boronat, del Centro de Panaderos de Ezeiza, que también representa además a Cañuelas, aseguró: “El consumo bajó, los precios de los insumos subieron demasiado, como la margarina y todos los derivados del azúcar. La mercadería no la aumentamos como se debería. Y, lamentablemente, ya cerraron algunos locales y otros terminan evadiendo”. 

Además, mencionó: “A pesar de que son tiempos muy complicados y pasamos por varias crisis económicas, nunca dejamos de hacer donaciones en los comedores los fines de semana, al igual que otros colegas”.

Asimismo, destacó que algunas panaderías que pagaban 100 mil pesos de tarifa de luz sufrieron un incremento que llegó a los 800 mil pesos o más: “Es un disparate. Todo muy de golpe y el bolsillo de la gente no da para más. Son momentos muy difíciles”.

Un comerciante gastronómico en la Ruta 205, sostuvo que el costo de la luz se triplicó y la actualización de los alquileres fue del orden del 50%. “Los salarios se nos hacen cuesta arriba, tenemos costos fijos por las nubes y el consumo deprimido. Tenemos una utilidad muy baja. Se empieza a ver comercios que se cierran”, señaló.

Se indicó que hay una marcada preocupación en el sector. “El comercio es la actividad más pujante al nivel PBI, representa el 17 por ciento y puede haber serias pérdidas de puestos de trabajo”, analizó el comerciante.

El dirigente de la CAME y presidente de FEBA, Camilo Kahale, sostuvo que “jamás se vivió lo que se está viviendo en este momento”. Y vaticinó: “La clase media va a desaparecer con este terrible proyecto económico que tiene el gobierno de sacar los subsidios”.

Te puede interesar

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.