El Ciudadano Campo Martín Millán 25/05/2024

Expo Angus Otoño, gran fiesta y cierre de lujo con la presencia de Javier Milei

Por tercer año consecutivo, se desarrolló el evento que tiene como principal figura a la raza líder en Argentina. Este viernes, recibió la visita del Presidente de la Nación, quien manifestó: “Apoyo a este sector que es importante para el pueblo”.

El presidente Javier Milei junto al titular de la Asociación de Angus, ayer en la Rural de Palermo.

La Expo Angus Otoño tuvo una semana extraordinaria en al que se expuso la raza líder de la Argentina y terminó con la visita del Presidente de la Nación, Javier Milei en un cierre de lujo.

“Quiero que interpreten claramente que mi presencia es una clara señal de apoyo a este sector que es tan importante en el pueblo argentino y para el futuro del país”, expresó el mandatario, acompañado por su hermana Karina, secretaria legal y técnica de la Nación.

Aclamado por el público, Milei dijo: “Así como hemos trabajado en el mercado de cambio para terminar con la brecha, también estamos fuertemente dispuestos a eliminar el cepo, y cuando terminemos de desactivar todas las bombas que nos dejaron los kirchneristas va a haber tipo de cambio libre”.

Milei entregó el premio al Gran Campeón Macho Negro al Box 541 (Cabaña Moromar) y Karina Milei hizo lo propio con el Reservado Gran Campeón Macho Negro, Box 476 (Cabaña Arandú).

Una semana a puro campo

En la previa, al abrir sus puertas en el predio palermitano, una vaca joven negra de la cabaña Los Murmullos de General Belgrano fue la primera en hacer su arribo. Propiedad de Alfredo Díaz, no casualmente se llama ‘Fiesta’.

Porque con ese espíritu se vivió la 81° Expo Angus de Otoño Indoor, que comenzó el martes y cerró sus puertas ayer.

La primera jornada organizada por la Asociación Argentina de Angus inició con la Jura de Hembras PC (Puras Controladas) en la pista central del predio de La Rural. En paralelo, se desarrolló el primer remate de la jornada en el Auditorio del Pabellón Azul en formato televisivo.

El primer toro en ingresar a la Rural se llama ‘Fiesta’, todo un testimonio del evento.

Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, expresó su satisfacción por esta nueva edición, donde “se expone un nivel superlativo que demuestra el trabajo de los criadores y el nivel de la raza, fruto de los programas que se están desarrollando, dándoles una calidad genética y una selección fenotípica muy importante”. 

“Ojalá sigan sumándose a estos programas más ganaderos, que le den información a sus animales, que usen los DEPs (DEP: diferencia estimada de progenie). La genética informada es básica, ya no sirve el envase, hay que saber lo que hay adentro”, puntualizó Bustillo. Y además, resaltó la importancia del pedigrí de los animales expuestos. Bustillo estimó que “posiblemente muchos de estos animales vayan a Palermo”.

Allí mismo, se llevó adelante por tercer año consecutivo la exposición en formato indoor, en esta oportunidad con 800 animales pre-inscriptos y participantes que llegaron desde diferentes zonas geográficas, casos de Buenos Aires, La Pampa, Litoral, Centro y Patagonia.

Otra de las riquezas de la Expo Angus de Otoño es el ciclo de conferencias que concita la atención del público. 

Según el responsable de coordinar las charlas de la Expo dijo el MV, Sergio Marcantonio: “Tenemos el termómetro de por dónde pasa la situación y el hecho de trabajar en el campo nos facilita la visión y pudimos conformar una lista de temas novedosos y que puedan tener mayor impacto”. 

La ganadería es un mundo donde conviven las familias y en ese marco, los más pequeños tuvieron la posibilidad de disfrutar del “Mini Angus”, un lugar especialmente preparado para que ellos se puedan divertir en el entorno de lo que la raza ofrece, con fotos y juegos.

Mini Angus fue un espacio para que los más chicos puedan disfrutar de una experiencia única.

En la categoría Grandes Campeones, el mayor galardón se lo llevo el lote 63 Gran Campeón Hembras Puras Controladas de Otoño, del Expositor “El Recuerdo”, de Jorge L. Jacquier. En cuanto a la campeona ternera mayor negra, fue para “La Reserva”, y la colorada para “San Ignacio”, todo ante la presencia de más de 2.800 personas que pasaron por la muestra solo el primer día.

Las jornadas fueron activas durante el mitín y la genética Angus brilló en la pista Indoor con la elección de las Campeonas Negras y Coloradas. La Cabaña Tres Marías se llevó la cucarda de Gran Campeona Hembra Negra y Don Romeo ganó la Gran Campeona Hembra Colorada. Fueron muy aplaudidos. 

En la tercera jornada, la pista del pabellón azul vio desfilar distintas categorías de hembras, bajo la atenta mirada del jurado de clasificación Julio Fernández. “Son unos tremendos animales”, declaró al terminar la tarea, y describió a la Gran Campeona Negra, que era una vaca con cría, como “un conjunto excepcional”. En tanto, de la vaquillona Colorada que resultó Gran Campeona juzgó que “es muy correcta, moderada, mucha clase y buena calidad racial”. 

“Siento emoción y orgullo de poder estar en esta pista, juzgando el trabajo de los demás. Me siento feliz de haber podido trabajar con estos tremendos animales, son madres y futuras madres. El futuro está garantizado, esto es excelencia, por algo Angus es la raza líder”, cerró mientras era ovacionado por la tribuna.

Por su parte, el sector cárnico también estuvo presente. El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA-, Jorge Grimberg, compartió su satisfacción de poder acompañar a los organizadores. “Es un honor muy grande que la Asociación Argentina de Angus me haya invitado a entregar un premio”, dijo. Y ponderó el trabajo de los criadores y el resultado que se ve en cada uno de los animales expuestos. “Tenemos que seguir trabajando para vender carne premium a todo el mundo”.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años

La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.

Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”

Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.

Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”

El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.

Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales

Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.