Buscan nuevas medidas para prevenir delitos rurales
Se quiere implementar un sistema de geolocalización para los campos, que mejore la capacidad de respuesta de la Patrulla Rural ante alguna denuncia.
Ubicar los campos y sus tranqueras para que sean identificadas de manera rápida por la Policía Rural ante la denuncia de un hecho delictivo, es una de las medidas que se quiere adoptar en nuestro distrito y en la región. Sería a través de una identificación por geolocalicalización, a través de un teléfono, un tipo ‘SOS rural’ sería el sistema para prevenir y reprimir los delitos rurales
El implemento serviría para reducir el tiempo de llegada no sólo de la policía, sino de una ambulancia hasta los bomberos, donde ocurre un siniestro o una urgencia.
El objetivo es bajar el tiempo en que la patrulla ubica el lugar de la denuncia, según indicaron productores rurales de nuestra zona y para lo cual mantienen reuniones con autoridades del distrito.
En las más de cien mil hectáreas de Cañuelas, se quiere implementar una suerte de programa para que cada patrulla con un GPS localice la propiedad y llegar de manera pronta al campo.
En este contexto, desde la Sociedad Rural de Cañuelas, se analiza este sistema con jefes policiales locales. Pero también saben –hace tiempo– de los recursos, siempre acotados de los Comandos de Prevención Rural (CPR), como son la cantidad de personal y móviles apropiados a las necesidades rurales.
Como es sabido, el CPR de Cañuelas ha sido ayudado por el municipio y la entidad rural cañuelense, aportando recursos para que la policía pueda hacer sus tareas preventivas y de patrullaje.
Según datos que maneja la Sociedad Rural local, el 75 por ciento de las parcelas rurales de nuestro distrito son menos de 100 hectáreas, que pueden llegar a tener unos 80 vacas, o unos 50 a 60 terneros.
Por ello entre las medidas para prevenir los delitos rurales, para recorrer los kilómetros se menciona también el uso de los drones, sumado al sistema georeferenciado. Asimismo, colocar a la entrada de una propiedad una chapa con un número identificatorio, al estilo de un domicilio urbano.
Te puede interesar
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.
Un policía de Máximo Paz recibió la máxima distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
Fue condecorado con la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más alto dentro de la fuerza provincial. El reconocimiento es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.
Un prófugo acusado de violencia de género cayó tras intentar huir de un control y resistirse al arresto
Un hombre de 31 años fue detenido tras varios meses de búsqueda, imputado por vulnerar una restricción perimetral, irrumpir en la casa de su expareja, golpearla, amenazarla con un arma blanca y robarle su celular. La víctima, de 22 años, lo había denunciado en 2023.