Judicial Leandro Barni 18/04/2024

Expulsan de Bariloche a un cura de Cañuelas acusado de abuso sexual

El obispo de la ciudad rionegrina le impidió el ejercicio del religioso salesiano Carlos Bareuther que fue condenado por lo ocurrido con una menor en un colegio de nuestro distrito. Por el repudio que generó su presencia, ya no lo quieren al frente de las misas.

El cura salesiano Carlos Bareuther fue condenado por un tribunal penal de La Plata por el abuso contra una adolescente.

El sacerdote salesiano Carlos Gabriel Bareuther –condenado a tres años de prisión en suspenso por el delito de abuso simple contra una alumna del Colegio católico Santa María, de Cañuelas, ubicado en Mosconi 255, entre Córdoba y Tucumán- ya no podrá ejercer su sacerdocio en Bariloche, donde fue enviado este verano para colaborar con una parroquia de esa ciudad turística del sur argentino.

Así lo determino el obispo de San Carlos de Bariloche, Juan Carlos Ares, luego del revuelo que provocó su presencia en la Patagonia. Su superior, el padre Darío Perera, anunció su traslado a otro lugar que no precisó.

Sin embargo, Ares ante “la inquietud que la presencia del reverendo presbítero Carlos Gabriel Bareuther genera en la comunidad diocesana por las razones antes mencionadas”, resolvió “suspender al mencionado sacerdote de las licencias ministeriales otorgadas con motivo de su arribo a la comunidad salesiana de Bariloche, quedando así impedido del ejercicio del Ministerio sacerdotal en público en la diócesis de esta ciudad”. Así se encargó de difundirlo, en un comunicado, el secretario canciller Ricardo Gabriel Belfiore, del obispado de Bariloche.

Resulta llamativo que las autoridades religiosas de Bariloche tomen esta medida, cuando a fines de febrero el obispo Ares junto con su colega de Gregorio de Laferrere, Jorge Torres Carbonell, resolvieron que el condenado por un Tribunal Oral Criminal número 1 de La Plata por "abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto" (tocamiento a una menor), ejerza sus funciones pastorales en esa ciudad.  

En esta oficina se hizo la denuncia que terminó con la expulsión del cura.

Desde que llegó, el cura denunciado y judicializado participó en misas, procesiones y fogones a través de la parroquia San Cayetano, del Barrio El Frutillar. Pero una denuncia periodística publicada en la plataforma digital de la Universidad Nacional de Río Negro destaparon el escándalo.

Bareuther fue imputado en dos denuncias de abuso de menores. En una fue sobreseído y en la otra, condenado en primera instancia, con prisión en suspenso, aunque la sentencia no se encuentra firme aún.

Te puede interesar

A cinco años de la violenta muerte de Alex Campo se acercan una última pericia y el juicio final

Durante cuatro audiencias en los tribunales de La Plata se resolvería en mayo el homicidio del menor. El imputado por el hecho permanece con una tobillera electrónica, al cuidado de sus hijos, en una vivienda en Ezeiza. El dolor de la madre del pibe asesinado por un estanciero.

Del abuso al sexo consentido: el boxeador ‘Fatu’ Cisterna recuperó la libertad y vuelve al ring

Un juicio por jurados sentenció al deportista cañuelense por mantener relaciones íntimas con una adolescente de 14 años. Zafó de penas mucho más graves. Y como siguió entrenándose en la cárcel, ahora retomará el deporte de los guantes.

Juzgan a un exboxeador cañuelense por secuestrar y violar a una niña de 14 años

El ex deportista ‘Fatu’ Cisterna enfrenta a un juicio por jurados por el abuso de una chica que estuvo retenida por varias horas en su departamento. Los graves hechos denunciados tienen una posible condena de más de 15 años en prisión.

Redujeron la condena del 'Chacal de Cañuelas', pero fue sometido a un Juicio por la Verdad

Miguel Ubaldo Reynoso había sido sentenciado a 40 años por violar y esclavizar a su hijastra. Un fallo de Casación redujo la pena a 30. Sin embargo, en una decisión inédita, se declaró la responsabilidad internacional del Estado por no haber protegido a la víctima.