Piquetazo nacional: 500 cortes y represión contra organizaciones sociales
Por falta de alimentos en los comedores, los movimientos de izquierda y del peronismo intentaron bloquear el puente Pueyrredón y promovier marchas en todo el país. Tras los incidentes, levantaron las protestas en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Organizaciones sociales cortaron accesos a la Ciudad de Buenos Aires, desafiando "el protocolo antiprotestas" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una jornada de lucha con 500 piquetes en varios puntos del pais. La marcha de cabecera se ubicó en Avellaneda, sobre la avenida Mitre, a metros del puente Pueyrredón. Con la consigna “el hambre es el límite”, el principal reclamo es por alimentos para los comedores y merenderos comunitarios, que fueron desabastecidos por decisión de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, según denunciaron los manifestantes.
Los movimientos sociales llegaron a esta jornada unificados. Los peronistas, integrados a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y a las agrupaciones kirchneristas, los de la izquierda (como el Polo Obrero) y el sector independiente (como la Coordinadora de Organizaciones en Lucha), acordaron juntar fuerzas. Esta protesta masiva con todos juntos ewn la calle no se veía desde finales de los 90.
Además del Puente Pueyrredón, las protestas tuvieron luegar en Liniers, en la Ruta 3 y General Paz, en la Autopista Buenos Aires-La Plata y en Puente Saavedra. También hubo movilizaciones en Mar del Plata, Tandil, San Nicolás, Pergamino y en Bahía Blanca.
En Puente Saavedra hubo incidentes cuando la Policía Federal utilizó camiones hidrantes parta desalojar a los manifestantes que se encontraban allí. También hubo represión en las inmediaciones de la cancha de Independiente, donde lanzaron gas pimienta sobre los manifestantes, quienes tuvieron que retrocer. La situación hizo que muchos comercios de la zona tuvieran que cerrar sus puertes.
La movilización masiva -dicen sus organizadores- es porque el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, dejó de mandar alimentos a los comedores. Luego, empezó a desarmar el programa Potenciar Trabajo, por el cual se bajaron a casi 50 mil beneficiarios argumentando que las organizaciones sociales son ‘intermediarias’ que "se quedan con la comida y el dinero de la gente".
Pasado el mediocâ, los manifestantes comenzaron a desconcentrarse en el Puente Puyerredón, donde se registraron dos policías heridos que tuvieron que ser traslados en ambulancia al Hospital Argerich.También un periodista de Canal 9n tuvbo qwuer ser atendido en el lugar tras recibir un piedrazo .
Te puede interesar
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.
Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas
El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos
La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.