Actualidad Por: El Ciudadano26/05/2020

Las remiserías reclaman ante la Comuna por las habilitaciones

Realizaron un planteo ante el Concejo Deliberante y la Municipalidad. Piden que los valores de las habilitaciones se rebajen. Afirman además un descenso de viajes en un 80 por ciento.

La habilitación ronda los 9.000 pesos.

Las agencias de remises plantearon un reclamo ante la Municipalidad y el Concejo Deliberante. Desde ese sector se refiere al valor de las habilitaciones de los rodados de alquiler y por la caída de ingresos que tienen desde el inicio de la pandemia.
Los titulares de varias agencias ya se manifestaron de manera pública sacando sus autos a la calle ante el costo de la ‘baja de habilitación’, que ronda los 9.000 pesos, y por la que deben renovar de forma anual. Se trata de una habilitación que debe tener todos los años los autos de alquiler.
“Es un valor totalmente exagerado, impagable para cada uno de nosotros que hemos vuelto a trabajar después de casi un mes sin actividad, con solo el 50 por ciento de las unidades en las calles, y trabajando un 80 por ciento menos de lo normal”, afirman.
“Y por ser vehículos de transporte de pasajero es más caro el seguro y la VTV”, reforzaron en el planteo.
Desde ese sector recordaron que el año pasado se había logrado reducir el costo a un cincuenta por ciento, por lo que abonaron 4.500 pesos. Pero a inicios de este año y con al aumento de las tasas municipales y el valor de los módulos se fue al doble.  Además deben realizar una desinfección a las unidades, la que alcanza una tasa de 340 pesos.
Entonces expresan preocupación porque “con estos costos es imposible tener más autos, por eso es que hacemos gestiones antes las autoridades y con presentación de notas. Y ya hay inspecciones en las agencias para ver si se cumple con la capacidad de pasajeros esperando en la agencia. Alguna tuvo que cerrar porque se excedía en su capacidad en momentos de pandemia”.
Entre los puntos del petitorio presentado, aclararon que a los costos “y a la situación económica que atravesamos, se debe tener en consideración los plazos a realizar las rehabilitaciones ya que se nos hace imposible hacerlas. La gran mayoría dejamos estos trámites a medio terminar cuando se decretó la cuarentena obligatoria, pero hoy nuestros ingresos no son suficientes para concluir el trámite y se nos vienen muchos vencimientos municipales”.
“Contamos con todos los recaudos necesario para proteger la salud de los cañuelenses, estamos con las medidas sanitarias que se desean tomar pero les pedimos que evalúen nuestra situación y no nos obliguen a cerrar”, expresaron en la misiva.
Además aclararon que “con una habilitación vieja no podes salir a trabajar. El auto puede llegar a ser secuestrado si lo detectan circulando”.
En tanto informaron que las tasas de habilitación en Lobos tienen un costo de 850 pesos, Navarro 600 y Monte 1.200.
Otro aspecto valioso que mencionaron al cuerpo Legislativo y el Ejecutivo es que “el trabajo bajó un ochenta por ciento”.  En el escrito también comentaron que “nuestros comercios, además de pagar impuestos y habilitación del local, se le cobra por Ocupación del Espacio Público”.
“Por la cuarentena se cierra antes el local, que tiene un costo de alquiler, se han quitado un turno de telefonista, pero así todo los números se hacen imposibles”, aseguraron desde una agencia del centro.


Leandro Barni
leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.