Operativo de vacunación
El pasado lunes 18 tuvo lugar la primera jornada de un operativo de vacunación en el Club Juventud Unida para mayores de 65 años y grupos de riesgo, en el marco del cual se aplicaron más de 300 dosis de vacunas antigripales y neumococo.
El operativo fue realizado por personal del Ministerio de Salud de Nación, en forma complementaria con la campaña que el municipio viene llevando a cabo en el vacunatorio descentralizado del Centro de Jubilados Raúl “Tito” Garavaglia, las Unidades Sanitarias y en forma domiciliaria para pacientes sin movilidad, que hasta la fecha ya lleva aplicadas más de 4 mil dosis.
Como forma de dar respuesta a la gran demanda de vacunación canalizada a través de los teléfonos habilitados para turnos, se gestionó ante la Nación la llegada de dos equipos de vacunación para este lunes y martes en las instalaciones del Club Juventud.
El lugar fue elegido para brindar comodidad y seguridad en el marco de las medidas de prevención por el COVID-19, y el operativo contó con el apoyo del grupo de voluntarios que ordenó a las personas, brindó alcohol en gel, control de temperatura y ofreció un refrigerio y bebida caliente a los asistentes.
La intendenta Marisa Fassi supervisó en horas del mediodía el operativo, y dialogó con el equipo de Salud a cargo del mismo, al tiempo que agradeció la predisposición y colaboración de los voluntarios que se sumaron a la campaña.
“El Estado siempre, y más en esta crisis, tiene que estar presente; en este caso al trabajo que venimos realizando a nivel local se suman los equipos de Nación y el trabajo de vecinas y vecinos de Cañuelas que en forma desinteresada están colaborando; entre todos tenemos que seguir cuidándonos”, afirmó la jefa comunal durante la visita.
Cabe aclarar que las personas que fueron vacunadas fueron citadas previamente con turnos, en base al listado confeccionado en el vacunatorio del Hospital Marzetti que continúa funcionando en el Centro de Jubilados.
No se descarta que este tipo de operativos puedan repetirse en las próximas semanas, en función de la demanda. La aplicación de vacunas antigripales está destinada a adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas o puérperas si no la recibieron durante el embarazo, niños y niñas entre los 6 meses y 2 años y personas de entre 2 y 64 años que tengan factores de riesgo como enfermedades respiratorias, cardíacas o renales, diabetes, obesidad mórbida e inmunosuprimidos, y cuenten con una orden médica.
Se recuerda que el vacunatorio descentralizado en el Centro de Jubilados Garavaglia continúa funcionando de lunes a viernes de 7:30 a 13 horas y los sábados de 8 a 12 horas.
En el caso de los niños, la vacunación pediátrica del calendario de vacunación se aplicará por demanda; en tanto que los adultos (y en particular adultos mayores que requieran la vacunación antigripal) deberán programar turno previamente, comunicándose por mensaje al teléfono (02226) 1547-8783. En el caso de las localidades la vacunación continuará realizándose en las Salas de Atención Primaria.
Te puede interesar
Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza
La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.
Empiezan las clases: ¿qué vacunas son necesarias aplicarles a los escolares?
Al formar parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio y/o hospital público. Para inocularse, no es necesario tener una orden médica. La cantidad de dosis depende de la edad de los menores.
Fructífera reunión del ministro de Salud con las nuevas autoridades del Hospital Cuenca Alta
El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.