Gustavo Arrieta: “Tenemos que estar unidos para enfrentar este ajuste”
Con foco en la producción y el empleo, el parlamentario del Mercosur recibió a diferentes referentes sindicales, quienes manifestaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo y la merma del salario real en todos los sectores de la economía.
Gustavo Arrieta tuvo una semana muy intensa. Además de recorrer las industrias locales (ver página 2), está llevando a cabo otros encuentros con foco en la producción y el trabajo. En ese sentido, el parlamentario del Mercosur participó esta semana de varias reuniones con distintas organizaciones que representan a los trabajadores cañuelenses.
En diferentes cumbres, Arrieta recibió al secretario general de la CGT Cañuelas, Lucas Granada; a Marisa Medina y Marisol González (secretaria y secretaria adjunta de la CTA Autónoma, respectivamente); y también mantuvo encuentros con Mario Miceli (secretario general de la CTA Regional Cañuelas - Lobos), Sol Florentin (SUTEBA), Guillermo Penayo (Peronismo por la Patria), Marcela Fernández (Identidad) y Santiago Grima (Casa de Todos).
En estas reuniones, Arrieta dialogó con los representantes de los trabajadores sobre diversos temas que hoy generan malestar, como el aumento y la volatilidad de precios producto de la última devaluación, y la consecuente caída del consumo que ya se está registrando como producto de la pérdida del poder adquisitivo y la caída del salario real.
Los sectores sindicales mostraron también su preocupación por la merma de la producción de las Pymes que puede afectar la oferta laboral, y la situación de varias empresas locales que están empezando a experimentar esta situación comprometida.
También se puso en debate la situación generada por la decisión del gobierno nacional de interrumpir la asistencia económica a los comedores y meredenderos, que también afecta a muchos trabajadores desocupados.
“Estas mesas de diálogo son muy importantes en tiempos donde tenemos que trabajar en conjunto para fortalecer la unidad. Desde que asumió el Gobierno Nacional, tomó medidas que produjeron una caída del salario real, un aumento de precios, de tarifas de los servicios; desregular la economía en un contexto tan complicado ha tenido hasta ahora consecuencias muy negativas para los trabajadores”, aseguró Arrieta tras los encuentros.
“Por eso es necesario trabajar con la multisectorial, teniendo en cuenta que nos encontramos en un contexto cuyas variables no dependen de nosotros sino del gobierno nacional. Tenemos que estar unidos para enfrentar este ajuste y fortalecer la solidaridad entre los compañeros trabajadores”, sostuvo el diputado del Parlasur.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.