Interés general El Ciudadano 13/02/2024

Gustavo Arrieta: “Tenemos que estar unidos para enfrentar este ajuste”

Con foco en la producción y el empleo, el parlamentario del Mercosur recibió a diferentes referentes sindicales, quienes manifestaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo y la merma del salario real en todos los sectores de la economía.

El parlamentario del Mercosur mantuvo reuniones con varios grupos de sindicalistas a lo largo de la semana.

Gustavo Arrieta tuvo una semana muy intensa. Además de recorrer las industrias locales (ver página 2), está llevando a cabo otros encuentros con foco en la producción y el trabajo. En ese sentido, el parlamentario del Mercosur participó esta semana de varias reuniones con distintas organizaciones que representan a los trabajadores cañuelenses.

En diferentes cumbres, Arrieta recibió al secretario general de la CGT Cañuelas, Lucas Granada; a Marisa Medina y Marisol González (secretaria y secretaria adjunta de la CTA Autónoma, respectivamente); y también mantuvo encuentros con Mario Miceli (secretario general de la CTA Regional Cañuelas - Lobos), Sol Florentin (SUTEBA), Guillermo Penayo (Peronismo por la Patria), Marcela Fernández (Identidad) y Santiago Grima (Casa de Todos).

En estas reuniones, Arrieta dialogó con los representantes de los trabajadores sobre diversos temas que hoy generan malestar, como el aumento y la volatilidad de precios producto de la última devaluación, y la consecuente caída del consumo que ya se está registrando como producto de la pérdida del poder adquisitivo y la caída del salario real.

Los sectores sindicales mostraron también su preocupación por la merma de la producción de las Pymes que puede afectar la oferta laboral, y la situación de varias empresas locales que están empezando a experimentar esta situación comprometida.

También se puso en debate la situación generada por la decisión del gobierno nacional de interrumpir la asistencia económica a los comedores y meredenderos, que también afecta a muchos trabajadores desocupados.

“Estas mesas de diálogo son muy importantes en tiempos donde tenemos que trabajar en conjunto para fortalecer la unidad. Desde que asumió el Gobierno Nacional, tomó medidas que produjeron una caída del salario real, un aumento de precios, de tarifas de los servicios; desregular la economía en un contexto tan complicado ha tenido hasta ahora consecuencias muy negativas para los trabajadores”, aseguró Arrieta tras los encuentros.

“Por eso es necesario trabajar con la multisectorial, teniendo en cuenta que nos encontramos en un contexto cuyas variables no dependen de nosotros sino del gobierno nacional. Tenemos que estar unidos para enfrentar este ajuste y fortalecer la solidaridad entre los compañeros trabajadores”, sostuvo el diputado del Parlasur.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.